el-pais -

Impulsarán cría de tilapia para suplir demanda nacional

Panamá, Panamá/EFE
Productores de la provincia central de Coclé, en Panamá y entidades gubernamentales desarrollan un plan de masificación de producción de peces tilapia enfocado a suplir la demanda nacional que ese producto ha tenido en los últimos años, informó hoy el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida). Con la asesoría del Mida, la Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá, y una empresa especializada en el cultivo de alevines de tilapia, impulsarán un proyecto en todas las provincias del país para ofrecerlo a productores rezagados o de subsistencia, y mejorar su producto para comercializarlo, detalló un comunicado de prensa. La empresa Panamá Aquaculture dedicada al mejoramiento genético, asesoría y producción de peces, fue la primera de la provincia de Coclé que realiza acciones para la crianza masiva de ese pescado. En Panamá se consume aproximadamente de 20 a 30 toneladas de tilapias, la mayoría importada de otros países. Su demanda proviene por su valor nutricional, dado que es rico en proteínas y contiene bajas cantidades de grasa. En los próximos días se estima activar a dos acuicultores del distrito coclesano de Penonomé y La Pintada, los cuales se mantienen a la espera de culminar los trámites requeridos para este tipo de actividad e iniciar con la siembra de 60 mil alevines mensuales. Las autoridades panameñas indicaron que los productores agropecuarios tendrán la oportunidad de implementar en sus fincas un rubro que poco a poco logrará aceptación tanto para ser producido como consumido. Los montos de inversión variarán de acuerdo al recurso con el que cuente el productor en su finca, ya sea lago o pozo y el nivel en el cual desee invertir y producir. Las tilapias son peces de origen africano y habitan mayormente en regiones tropicales del mundo, donde se dan las condiciones favorables para su reproducción y crecimiento, ya que vive tanto en agua dulce como salada e incluso puede acostumbrarse a aguas poco oxigenadas. Entre sus variedades destacan la tilapia del Nilo (Oreochromis niloticus), la tilapia azul (Oreochromis aureus) y la tilapia de Mozambique (Oreochromis mossambicus). Sus extraordinarias cualidades como crecimiento acelerado, tolerancia a altas densidades, adaptación al cautiverio, aceptación a una amplia gama de alimentos, resistencia a enfermedades, carne blanca de calidad y amplia aceptación, han despertado gran interés comercial en la acuicultura mundial. 
Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969