el-pais -

Informe de seguridad destaca que Panamá es el único país en la región que ha atendido la crisis migratoria

La próxima semana se realizarán cinco vuelos Charters, para deportar a personas con antecedentes criminales.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

Estadísticas locales indican que en los últimos 15 años, más de un millón de migrantes se han aventurado por la selva de Darién.

De acuerdo con las autoridad de turno, en el último quinquenio han sumado más de la mitad de ese total de personas, que han cruzado por la selva de Darién, con destino a Estados Unidos

El ministro de Seguridad Pública, Juan Manuel Pino, afirmó que el Estado panameño ha sabido manejar la crisis migratoria desde 2020.

“No es un trabajo fácil y más cuando las características y los perfiles de las personas que transitan por Darién son de 'perfiles altos' de varias organizaciones criminales”, indicó el ministro.  

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

El titular de Seguridad Pública anunció que para la próxima semana se realizarán cinco vuelos Charters, para deportar a personas con antecedentes criminales, que fueron detectados a través de pruebas biométricas. 

“Panamá es el país que más ha invertido en el tema humanitario, al reforzar la seguridad en áreas de difícil acceso con la presencia del personal del Ministerio Público en áreas fronterizas, así como otros esfuerzos que no se ven en otros países”, señaló. 

Por su parte, la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, manifestó que la inversión del Estado Panameño supera los 70 millones de dólares e incluye alojamiento, alimentación, evacuaciones, rescates, atención de personas especialmente vulnerables, insumos, entre otros, como el retorno en vuelos humanitarios de más de 5 mil venezolanos.

Sin embargo, la directora Gozaine afirmó que para la dimensión del problema, el apoyo de la cooperación internacional ha sido prácticamente nula.

Los controles biométricos han permitido detectar a criminales peligrosos que tratan de ocultarse dentro este gran número de personas vulnerables. Estos mecanismos también han permitido rescatar a niñas y niños víctimas de secuestro, indicó la funcionaria. 

Gozaine agregó que en las pruebas biométricas han sido detectadas personas buscadas en sus países por casos de pedofilia, terrorismo, narcotráfico, homicidio, entre otros.

En tanto, el director del Servicio Nacional de Fronteras, Jorge Gobea, informó que desde el año 2021 a lo que va del 2024 se han rescatado a 1.760 migrantes mediante acciones de evacuaciones médicas y operaciones de rescate a lo largo de nuestro cordón fronterizo. 

Entre las causas de muerte con mayor incidencia en las rutas migratorias irregulares se reportan muerte por inmersión, paro cardiorrespiratorio y homicidio. 

“En este mismo tiempo se han efectuado 321 aprehensiones entre nacionales y extranjeros, involucrados en eventos delictivos contra migrantes”, informó Gobea. 

Entre los delitos de mayor incidencia denunciados en las rutas migratorias irregulares destacan el delito contra el patrimonio económico en modalidad de robo y delito contra la libertad y la integridad sexual en modalidad de violación carnal.  

De enero a la fecha han pasado más de 114 mil migrantes por la selva de Darién, más del 20% son menores de edad.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York