el-pais -

Inicia Festival de la Cumbia Chorrerana

Este año el evento se realiza en el Anfiteatro Lucia “Chia” Ureña bajo las regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) por la pandemia de Covid-19.

Eric A. Montenegro

La Asociación Folklórica Chorreranos Unidos Que La Cumbia No Pare, dio inicio al décimo quinto Festival Nacional de la Cumbia Chorrerana el cual se extenderá hasta el domingo 15 de marzo.

Este año el evento se realiza en el Anfiteatro Lucia “Chia” Ureña bajo las regulaciones establecidas por el Ministerio de Salud (Minsa) por la pandemia de Covid-19.

El festival adquirió la categoría de nacional luego de la aprobación por parte de la Asamblea Nacional  de la Ley 146 en el año 2020 con la cual se busca resaltar, conservar y cultivar auténticas manifestaciones folklóricas como los tambores chorreranos y el Punto de Salón Chorrerano.

También puedes leer: Salvó a una de sus hijas, pero muere ahogado en playa Coronado

 

Durante este evento se retoma el Concurso de Máscaras del Gran Diablo de La Chorrera y el tradicional Concurso de Acordeones «Carlos Felipe Isaac»; el Concurso de Pollerín Chorrerano en homenaje a María de Jesús Fuentes De La Cruz.

Para hoy sábado se tiene programado el Concurso de Tocadores de Tambor Cumbiero el cual lleva el nombre del folclorista José Anibal Cordones; Concurso de Cantadores de Cumbia Chorrerana Lucía “Chia” Ureña.

El comité organizador del festival informó además que dentro del calendario se incluyó un encuentro de danzas folklóricas y un concurso de comelones de bollo y chicheme chorrerano.

Para el domingo se tiene programado el Concurso Infantil de Cantadoras de Cumbia Chorrerana y el Concurso  Infantil de Pollerin Chorrerano en el cual se entrega la medalla «Cecimar Berguido».

 

También puedes leer: Le echaron 13 años por violar a una niña de 11 años en Las Mañanitas

 

La Asociación Folklórica Chorreranos Unidos Que La Cumbia No Pare aprovechó el evento de este año para rendir homenaje a varias personas consideradas «Tesoros Vivos».

Entre ellos José Gálvez, Alejandro Torres, Trinidad González y Noridis Castillo, los cuales han resaltado el folclore nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¿Por qué el dueño de la casa que inspiró a crear la ‘casita’ de la residencia Bad Bunny demandó al cantante?

Fama Eliza Ibeth publica mensaje en medio de la disputa con Abraham Pino

El País Condenas y medidas cautelares para abusadores en Panamá Oeste

Fama Isabella Ladera demanda a Beéle por filtración de video íntimo y pide indemnización

Fama Hallan cadáver de adolescente latina reportada como desaparecida dentro del vehículo del cantante D4vd

Deportes Panamá vuelve al puesto 29 de la FIFA y repite su mejor marca histórica

El País Familia de Alfonso Fraguela anuncia detalles de su sepelio

Fama Suspensión indefinida de Jimmy Kimmel desata ola de apoyos y debate por la libertad de expresión

El País Mulino anuncia avances en Metro, salud, cultura, emprendimiento y seguridad en amplia agenda de obras y proyectos

El País Vecinos de Las Palmeras denuncian casas abandonadas y terrenos llenos de plagas en Santiago

El País Colón reprograma desfile de bandas independientes por seguridad

El País Ocelote es rescatado en Alto de Los Lagos

El País Rescatan a joven embarazada tras caer al río en Coclé

El País ¡Por querer ahuyentar a los mosquitos! Familia queda damnificada tras incendio en su residencia en Cativá, Colón

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo