el-pais -

Jóvenes siguen apostando por la educación en universidades privadas

Más de 50 autoridades, rectores y directivos de casas particulares de estudios superiores de la región, iniciaron este encuentro.

Brenda Ducreux

 

Calidad educativa, gestión pública y privada, financiamiento, diversidad, uso de la tecnología,  fueron algunos de los temas abordados en el VI Encuentro de la Red de Asociaciones Latinoamericanas y Caribeñas de Universidades Privadas (REALCUP).

 

Ver: Arrestan al rapero Ty Dolla $ign, lo acusan de posesión de cocaína y marihuana

 

Hay aumento en la oferta universitaria

La presidenta  de  la Asociación de Universidades Particulares de Panamá (AUPPA),  Adriana Angarita, explicó que el estudio del 2016 indica que hay una oferta a nivel de formación de pregrado y postgrado. Eso significa que la demanda oscila por más de  40 mil estudiantes. 

En este sentido, la experta se refirió a que la población universitaria ha crecido, pues ven un aumento en el interés de formación.

Sobre qué hace falta para competir con la educación universitaria de otros países, Angarita defendió  el nuevo  decreto 539 aprobado el 30 de agosto, el cual regula la Ley 52 de Educación Superior y Acreditación en Panamá. “Este es un marco regulatorio que permite que las universidades vayan orientadas a un mismo camino en educación superior. Ya es un primer paso”.

Sin embargo, reconoció que hay que apostar más por la transformación digital y virtual, son desafíos que Panamá por ser un sistema joven todavía debe resolver. “Hay países que van un poco más allá”.

 

Entérate aquí:El terror de 'La Monja' ensombrece la cartelera de Estados Unidos

 

Universidad deja en alto al país

Por su parte,  Jorge Arguindegui, rector de la Universidad de Alta Dirección (UAD), mencionó que el país ha ido madurando, lo han hecho las universidades, preparando a profesionales para que sean exitosos.

Por ejemplo, mencionó el primer lugar de la Escuela de Negocios de la UAD con sede en Panamá, que acaba ser clasificada como la #1 de Latinoamérica y la #85 de todo el mundo, en cuanto a profesionales en formación de esta carrera.

El evento, organizado por la AUPPA, concluirá este viernes 7 de septiembre, tras la presentación de las propuestas con respecto a la segunda y tercera meta de la REALCUP: aseguramiento de la calidad de la educación superior y jerarquización del aporte sustantivo a la iniciativa privada en las casas de estudios superiores de Latinoamérica y el Caribe.

Más de 50 autoridades, rectores y directivos de casas particulares de estudios superiores de la región, iniciaron este encuentro.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York