el-pais -

La auditoría a la concesión del tren del Canal de Panamá avanza y el operador pide diálogo

El contrato-ley que ampara la concesión "está siendo auditado" porque "eso se renovó" en el 2023, por otros 25 años, "sin refrendo, ahora vemos que se vendió por 600 millones de dólares y nosotros los panameños la vimos pasar", declaró Flores a la televisión local.

EFE.

La auditoría del contrato de concesión suscrito entre el Estado panameño y la empresa Panama Canal Railway Company (PCRC) avanza, afirmó este martes el contralor general del país, Anel Flores, que reveló que el operador busca un diálogo ante lo "delicado" de la situación, ya que la licencia se renovó en el 2023 "sin las autorizaciones" oficiales correspondientes. La Contraloría General anunció el 1 de septiembre que había comenzado a auditar la concesión de la Panama Canal Railway Company, después de que la Canadian Pacific Kansas City Limited y Lanco Group/Mi-Jack, el concesionario desde 1998 del tren de carga y pasajeros, y APM Terminals (APMT), una división independiente de la naviera danesa Maersk, anunciaran el pasado 2 de abril el traspaso de la licencia. La transacción involucra un desembolso de 600 millones de dólares por parte de APMT Terminals, según reveló en agosto pasado el ministro de Economía y Finanzas panameño, Felipe Chapman. El contrato-ley que ampara la concesión "está siendo auditado" porque "eso se renovó" en el 2023, por otros 25 años, "sin refrendo, ahora vemos que se vendió por 600 millones de dólares y nosotros los panameños la vimos pasar", declaró Flores a la televisión local. Reveló que "ellos (el operador) están pidiendo reuniones porque obviamente hay un tema muy delicado en el fondo, que fue que no contaron con las autorizaciones del Gobierno de Panamá" para renovar la concesión. En este contexto, el contralor se mostró en contra de una iniciativa legislativa para derogar el contrato-ley del tren del Canal, en coincidencia con el presidente panameño, José Raúl Mulino, quien ya anunció que vetará esa ley en caso de que sea aprobada por la unicameral Asamblea Nacional (Parlamento). "Yo coincido con el presidente (Mulino) en que la moción que existe en la Asamblea de declarar eso inconstitucional no es algo que le competa a la Asamblea, ya sería un tema del Ejecutivo y de la Corte Suprema", argumentó el contralor. En todo caso, explicó Flores, la idea es llegar a algún tipo de acuerdo, porque hay que "buscar la forma de que brindemos, de alguna manera, seguridad a las inversiones". "Yo sé que cuando digo esto muchos se pregunta, dónde está la seguridad de los panameños, bueno eso es lo que estamos buscando, en la medida que podamos sentar a la gente y que se reviertan los temas que nos afectan a los panameños en esos contratos que fueron mal dados o leoninos", expresó el contralor. La Contraloría también audita el contrato-ley de la concesión de dos puertos a la entrada del Canal que opera la hongkonesa Hutchison y que forman parte de la venta global de más de 40 puertos en una veintena de países a un consorcio liderado por el gestor de fondos estadounidense BlackRock. Esta transacción, por un monto global de 22.800 millones de dólares, se ha visto frenada por el regulador chino en el marco de la guerra geopolítica entre Washington y Pekín. "La República de Panamá y los panameños somos dueños de los puertos, nadie puede estar negociando nuestros haberes sin estar nosotros en la mesa. Ya estamos en la mesa", comentó al respecto Flores este martes. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

Fama Blanca Herrera dedica emotivas palabras a Esteban De León y a su madre

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

Fama ¡Su segunda nominación! Boza compite por un Latin Grammy con 'Orión'

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

Fama Ángela Aguilar anuncia boda religiosa con Christian Nodal

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé