el-pais -

La estimulación cerebral profunda es progresiva para los pacientes de Parkinson

La enfermedad de parkinson es una enfermedad neurológica progresiva crónica que afecta las células nerviosas (neuronas) en el cerebro.

Brenda Ducreux

 

Una de las cosas más importantes cuando se sospecha de una enfermedad grave es saber cómo identificar los primeros signos.

 

Ver: Joseline Pinto se quedará por un buen tiempo sin carro tras accidente

 

Ramón Lugo, Neurólogo de Cleveland Clinic Florida, explicó que es importante buscar una consulta médica para confirmar si lo que está sintiendo el paciente es lo que se sospecha. “Para una enfermedad como el Parkinson, que es difícil de identificar en sus etapas iniciales, saber exactamente qué buscar y cómo reaccionar es imperativo”, atinó.

Agregó que la enfermedad de Parkinson es una enfermedad neurológica progresiva crónica que afecta las células nerviosas (neuronas) en el cerebro. Los síntomas del Parkinson incluyen temblores (movimiento rítmico de los labios, el mentón, las manos y las piernas); rigidez y lentitud; problemas de equilibrio y marcha.

 

Qué tomar para los síntomas

Para ayudar a controlar los síntomas, los pacientes pueden tomar levodopa, un medicamento que se convierte en dopamina cuando llega al cerebro. A menudo se receta con un segundo medicamento llamado carbidopa, que compensa los efectos de las náuseas causados por la levodopa sola, afirmó Lugo.

Como alternativa, los médicos también pueden usar la estimulación cerebral profunda para tratar a los pacientes que no reciben alivio con medicamentos.

El profesional de la salud orientó que la estimulación cerebral profunda es una forma de modular eléctricamente las partes del cerebro que son responsables de los movimientos causados por la enfermedad de Parkinson.

Aseguró que en la estimulación cerebral profunda, los electrodos se colocan en el núcleo subtalámico o globo pálido. Los electrodos están conectados por medio de cables a un generador de pulso implantable, un tipo de dispositivo de marcapasos colocado debajo de la piel del cofre debajo de la clavícula.

Una vez activado, el generador de pulso implantable envía pulsos eléctricos continuos a las áreas objetivo en el cerebro, modificando los circuitos cerebrales que son responsables de los síntomas motores del Parkinson sin cambiar permanentemente partes del cerebro, puntualizó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York