el-pais -

La pasión de Cristo en Pesé, destino preferido en la Semana Mayor

Habrá 150 personas en escena.

Thays Domínguez - Azuero

Tras tres años de suspensión, debido a la pandemia de Covid-19, unas 150 personas se preparan para representar diversos papeles, de aquellos que según la biblia, fueron parte de la muerte de Jesucristo.

Se trata de una de las principales muestras de teatro popular, que se realiza cada año en Pesé, pueblo de la provincia de Herrera que se convierte en el destino preferido de los creyentes durante la Semana Santa.

Desde hace 68 años se realiza este drama, en el que participan niños,  jóvenes y adultos del mismo Pesé, que se convierten en artistas, sin cobrar nada por su participación, si no que lo hacen únicamente por su fe.

La preparación para el drama de este año inició desde hace varios meses, sin embargo desde el pasado fin de semana comenzó la confección de los diferentes escenarios donde se realizan escenas como la ultima cena el jueves santo en la noche, la traición de Judas, la presentación ante Herodes, hasta la crucifixión.

Rafael Navarro, coordinador de la Semana Santa viviente en Pesé, indicó que los artistas durante todo el año se preparan para representar los diferentes papeles y mostrar más que su talento, la fe de todo un pueblo, y a cambio solo reciben un par de cutarras.

A pesar de que esta actividad atrae a miles de personas, tanto nacionales como extranjeros, y es el principal emisor de turismo religioso de la región, el drama no recibe casi apoyo, salvo el de la empresa propiedad de Navarro, y la fundación Cultural y Social de Pesé.

No se ha podido lograr, dijo Navarro, la constitución de un patronato o ley que proteja esta actividad y le asigne recursos, con el fin de darle continuidad a la tradición.

Carlos Ocaña, un joven peseense, interpreta tal vez el que es el papel central de esta obra, Jesús de Nazareth, para lo cual se ha preparado física y espiritualmente, ya que hay que hacer una conexión completa con el personaje, que incluye la preparación para cargar la pesada cruz por varios metros.

 “Es una preparación bastante ardua para poder cargar la cruz que tiene un peso considerable, luchar con el sol y las altas temperaturas, en medio de miles de personas. Pero lo hacemos con mucha emoción y entrega”, indicó Ocaña.

El drama se realizará el jueves santo a las 8:00 de la noche, y luego el viernes santo a partir de las 3:00 de la tarde, y también será televisado, a través de Sertv Panamá. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla