el-pais -

Línea 1 del Metro, una 'locura' que cambió la forma de viajar en Panamá

La Línea 1 del Metro de Panamá fue impulsada por el expresidente Ricardo Martinelli y cambió la forma de viajar en Panamá.

Jesús Simmons

"Me dijeron loco y el loco cumplió". Y es que para muchos eso sería la construcción de la Línea 1 del Metro de Panamá, infraestructura que el pasado sábado 6 de abril del 2019 cumplió cinco años movilizando a miles de usuarios.

Viajar en metro fue toda una novedad para nacionales y extranjeros, ya que trasladarse de la estación San Isidro a la Terminal Nacional de Transporte de Albrook, solo les tomaba 22 minutos.

Antes de la construcción del metro, este mismo tramo le tomaba horas a las personas por los inmensos tranques.

Reglas

Viajar en el metro tiene sus reglas, pues no se puede comer en los vagones. Esos primeros días de su inaguración ni siquiera dejaban ingresar con botellas de agua a las estaciones.

Esta realidad ha cambiado, ya que en la actualidad los usuarios ingresan con comida, refrescos, botellas de agua y todo tipo de alimentos.

Ante esta flexibilización es normal ver a personas comiendo duros, tomando jugos, chicles, pastillas, en fin, la lista es larga y ya se nota en las noches, porque se ve toda clase de basura en los vagones, hasta chicles pegados en las puertas.

Faltas

En estos cinco años no todo ha sido color de rosa, pues las faltas más comunes guardan relación con utilizar sin causa los mecanismos de detención de seguridad o de auxilio de las estaciones y los vagones.

También los usuarios han agredido verbal y psicológicamente al personal interno o externo del metro.

 

También puede leer: Sala Penal legaliza detención preventiva contra el exmandatario Martinelli

Según el Metro de Panamá S.A., en el último bimestre del 2017 y los primeros nueve meses y medio del 2018, la oficina de Gestión Social se ha trazado la tarea de lograr que más del 75% de los expedientes relacionados a infractores del Decreto Ejecutivo No. 261 de abril del 2014 se encuentren cerrados o a instancias de la Dirección General de Ingresos DGI, entidad como de cobro.

En este periodo 99 multas han sido impuestas, 299 expedientes enviados a la DGI y 36 resoluciones de reconsideración. Aunque mucho se ha hablado del aumento del pasaje en el metro, la tarifa sigue siendo 0.35 desde que se inauguró la Línea 1.

Entérate: Chello Gálvez plantea seguridad y más comida barata en el barrio de El Chorrillo
Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York