el-pais -

Listos para quemar al COVID, a Nito, a Trump y a Maradona

Desde hace un año, los costos de los muñecos se han fijado en 120 dólares, los costos más módicos, los clientes incluso no regatean el precio.

Eric Ariel Montenegro

 

Víctor Álvarez no dejó que la pandemia del coronavirus SAR-CoV2, le impidiera continuar con la tradicional confección de los muñecos de año viejo, por el contrario, optó por burlarse del virus elaborando un “Judas” como también se les conoce en el país.

 

El ingenio de este artista oriundo del distrito de Chame en la provincia de Panamá Oeste, se plasmó en la confección de otros, como el del “Pibe de Oro” Diego Armando Maradona, recientemente fallecido. 

 

Al grupo se sumaron los “Judas” del actual presidente de los Estados Unidos (EU) Donald Trump, quien muestra varios hematomas en el rostro, simulado la derrota infringida en las urnas por el presidente electo de este país, Joe Biden.

 

La elaboración de estos muñecos de año viejo no es tarea fácil, admite Álvarez. “Crear el diseño fue lo complicado, darle vida al personaje por medio de bocetos nos llevó semanas y cinco días confeccionarlo”, precisó.

Leer también: Aumentan casos de violencia familiar en Chiriquí

 

Pa' la venta

Explica además que este sería el primer año que se trabaja en la creación de un muñeco que no implica mucha ropa usada.

 

La figura ha resultado tan popular, que los bocetos elaborados han servido para crear al menos otros 10 muñecos de COVID-19, a solicitud de clientes.

 

Pese a la difícil situación económica que vive el país, los pedidos y ventas de los muñecos de año viejo han superado al 2019, indica Álvarez, añadiendo que por día ha despachado no menos de tres “Judas”.

 

Desde hace un año, los costos de los muñecos se han fijado en 120 dólares, los costos más módicos, “los clientes incluso no regatean el precio”.

 

Álvarez lamentó que se haya perdido la tradición familiar que existía entre los distritos de Chame y San Carlos de confeccionar sus propios muñecos de año viejo, los cuales exhibía en los portales de sus casas y orillas de la carretera Interamericana.

 

Algunas familias incluso ya optan por comprar los “Judas” para mostrarlos en sus casas y cumplir con la tradición de quemarlos a la media noche del 31 de diciembre. 

Leer también: Sector privado rechaza la cuarentena y pide un plan 'coherente' en Panamá
Etiquetas
Más Noticias

El País Mulino: 'Si en algún momento me expresé de alguna forma que no gustó lo siento, pido disculpa'

Fama ¡'Esto no lo quiero olvidar'! Demphra arrasa en Los Ángeles con un concierto 'sold out'

Fama La Met Gala recauda un récord de 31 millones de dólares previo a su exclusiva alfombra roja

Fama Panamá queda fuera del mapa en la nueva gira de Bad Bunny

El País Anuncian trazado de ruta del ferrocarril y la ubicación de las futuras estaciones

Fama ¿Quién da más? Franklyn Robinson subasta el vestido de baño húmedo de Jackie Guzmán

Relax ¡Adiós a Skype! Microsoft cierra la aplicación tras más de 20 años

Fama Minguito Sáez: 54 años de música, tradición y vigencia en los escenarios

Fama 'Superfine', el MET explora el 'dandismo negro' en la exposición que inspira su gala anual

Fama Estas son algunas de las estrellas hispanas invitadas a la Met Gala

El País Inspeccionan viviendas afectadas por inundaciones en Santa María  

El País Razón por la que el Servicio Nacional de Migración rechazó el ingreso de Bernat Lautaro a Panamá

Fama Guillermo Dávila reprograma concierto en Panamá para el 24 de julio

El País Nuevos embajadores presentan credenciales al presidente Mulino

Mundo Trump sobre las críticas a su foto vestido de papa: 'Denme un respiro'

El País Todos los servicios médicos se mantuvieron con normalidad en el Seguro

El País Cuatro presos por robarle a una mujer más de dos mil dólares en Colón

Mundo Trump anuncia aranceles del 100 % a las películas producidas en el extranjero

El País ANTAI sanciona al Representante de la Junta Comunal de Alcalde Díaz por nepotismo

Mundo Cómo se elige al papa: Cónclave, votaciones y la ‘fumata’ blanca

El País En los primeros cuatro meses del año, la Policía Nacional ha incautado 1,517 armas de fuego

El País Con normalidad, CSS brinda atención a pacientes en Coclé

Mundo El Vaticano concluye los nueve días en memoria de Francisco y se encamina al cónclave