el-pais -

Llegada de peregrinos a JMJ de Panamá será menor por situación Centroamérica

La Iglesia panameña anunció este jueves el lanzamiento de un "paquete promocional de última hora" que tiene un coste de 90 dólares.

EFE

 

El número de peregrinos que viajarán a Panamá para participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) será menor de lo previsto, debido principalmente al agravamiento de la situación en el norte de Centroamérica, que está empujando a miles de personas a migrar, admitió este jueves la Iglesia panameña.

El arzobispo de Panamá, José Domingo Ulloa, dijo que más de 220.000 personas iniciaron los trámites de registro, pero que de momento solo 100.000 han oficializado su inscripción al evento religioso que se celebrará entre el 22 y el 27 de enero.

Ulloa achacó este descenso a las "circunstancias" que atraviesan los países del denominado Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), que han impedido a muchos jóvenes centroamericanos "hacer realidad ese sueño" de viajar a Panamá a reunirse con el papa Francisco.

 

Puede leer: Sheldry Sáez sobre ex: 'No tiene nada que ver'

 

"Hay que ser honestos. La realidad de Centroamérica, sobre todo en estos últimos meses, ha afectado" a la afluencia de personas que participarán en la JMJ, agregó el religioso.

El problema de la migración centroamericana se hizo especialmente visible en octubre de 2018, cuando varias caravanas con miles de migrantes cruzaron a pie la región y se toparon con el endurecimiento de la seguridad en la frontera estadounidense, lo que provocó una crisis sin precedentes.

En los últimos días han partido hacia Estados Unidos otras dos caravanas con cientos de migrantes de Honduras y El Salvador que escapan de la pobreza, el desempleo y la violencia en esos países.

Ulloa indicó que la migración es un tema "muy complejo" y dijo que "el gran problema lo tenemos nosotros porque no les damos (a los migrantes) las oportunidades que deben tener".

El también presidente de la Conferencia Episcopal Panameña pidió, sin embargo, no centrarse en las cifras sobre participación en la JMJ, y aseguró que "el deseo del Santo Padre de que los jóvenes de la periferia pudieran participar se está cumpliendo".

 

Además: Ojo, MiBus ofrecerá nuevas rutas durante la JMJ

 

"De Nicaragua vienen casi 4.000, en otra jornada solo han podido ir 400, ya es un gran número. De Cuba están llegando casi 500 cuando generalmente iban tres o cuatro", insistió.

La visita de Francisco, quien llegará a Panamá el 23 de enero, ha generado un inmenso interés no solo en este país sino en toda Centroamérica, ya que el único pontífice que ha viajado a esta región fue Juan Pablo II, en 1983 y 1996.

La inscripción en la JMJ como peregrino tiene un coste de entre 50 y 230 dólares, en función de los servicios elegidos (alimentación, transporte, seguro...), pero la Iglesia panameña anunció este jueves el lanzamiento de un "paquete promocional de última hora" que tiene un coste de 90 dólares y que busca animar las cifras de participación.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969