el-pais -

Los créditos crecen un 4,4 % en el primer semestre de 2022 en Panamá

En el período en estudio, el crédito a hogares creció un 4,8 %, "producto del comportamiento de los préstamos para la adquisición de vivienda, cuyo saldo está por encima del nivel prepandemia", de acuerdo con la información oficial.

Efe.

La cartera de créditos de la banca de Panamá creció un 4,4 % en el primer semestre de 2022, en relación al mismo lapso del 2021, informó este martes el ente regulador del sector.

La cartera crediticia panameña cerró junio pasado con un saldo de 56.590 millones de dólares, con un alza de 2.364 millones de dólares, precisó la Superintendencia de Bancos de Panamá (SBP).

Este resultado "indica que los bancos continúan avanzando en la colocación de crédito, mientras desarrollan e implementan iniciativas de expansión en ciertas líneas de negocio, lo que reafirma que el sistema financiero panameño continúa mostrando resiliencia", dijo el regulador.

Leer también: Pentágono borró los mensajes sobre el asalto al Capitolio al marcharse Trump

En el período en estudio, el crédito a hogares creció un 4,8 %, "producto del comportamiento de los préstamos para la adquisición de vivienda, cuyo saldo está por encima del nivel prepandemia", de acuerdo con la información oficial.

Asimismo al cierre del primer semestre, el crédito al consumo aumentó un 4 %, y el destinado a actividades empresariales no financieras un 8,4 %. Por otra parte, los activos totales del Centro Bancario Internacional (CBI) llegaron a 137.294,9 millones de dólares, un 6,5 % más que en junio de 2021.

"Es importante destacar que durante el periodo analizado, el Centro Bancario Internacional (CBI) continuó presentando elevados márgenes de liquidez y solvencia. Al cierre del mes la liquidez del Sistema Bancario alcanzó un 57,9 %, lo cual excede con holgura los mínimos regulatorios", dijo la Superintendencia.

Los bancos que componen el CBI, 66 en total, "cuentan con un fondeo sólido, el cual se constituye principalmente por depósitos, lo que da estabilidad a su fuente de financiamiento". 

Hasta mayo pasado, las utilidades del CBI se habían disparado un 54,7 %, en comparación con el mismo período de 2021, informó en julio el ente regulador del sector. 

Leer también: Stephen King se pronuncia contra la concentración editorial en juicio en EEUU
Etiquetas
Más Noticias

Mundo El presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Fama Jhonathan Chávez arrasa este agosto: gira internacional, álbum y fiestón de aniversario

El País Disminuyen los nacimientos y aumentan los matrimonios en Panamá

Deportes Ashley Castillo gana oro para Panamá en el Festival Panamericano de Ajedrez Juvenil 2025

El País Restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas ya cuentan con orden de proceder

Fama ¡Julianne Roux se compromete! La creadora de contenido panameña dijo 'sí' en un ambiente lleno de amor

Deportes Cuatro judocas de Colón representarán a Panamá en los Juegos Codicader 2025

El País IDAAN anuncia limpieza por fases de las líneas de agua en Chitré 

El País Incautan más de dos millones de dólares en los primeros siete meses del año

El País Tras dos años de dolor, llega justicia para Elicenia Solís en Los Santos

El País Hallan osamenta humana semienterrada en San Carlos

El País Cierran cinco subestaciones de la Policía Nacional en Arraiján

El País Acodeco ha multado a 25 agentes económicos por anomalías en escáneres

El País Inclusión, deporte y solidaridad en la XXII Carrera Caminata 'Sendero de Luz' en la Cinta Costera

El País Aprehenden a 170 personas en las últimas 24 horas en el territorio nacional

Mundo El papa León XIV clausura su multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'Aspiren a cosas grandes'

El País Panamá rechaza las violaciones a los DDHH y exige detener la violencia en Medio Oriente

Mundo El Salvador se suma a los países autoritarios al reformar su Constitución, según el director de la ONG Cristosal