Los libros vs. la internet
Es una realidad que en la actualidad la internet se ha transformado en un medio de consulta masivo en muchos ámbitos, y en la educación lo es sin lugar a dudas, pero hay quienes apelan a que más que dejar a un lado las consultas en bibliotecas, las refuerzan.
Marilyn Navarro, directora del Departamento de Bibliotecología y Archivología de la Universidad de Panamá (UP), dijo que la internet es una herramienta que fortalece la carrera y que los ha hecho cambiar su rol y prepararse mejor para el reto, pero eso no indica que vayan a desaparecer las bibliotecas en Panamá.
Pero el mensaje no llega a la población estudiantil, ya que es claro que el interés para estudiar ambas carreras ha mermado, aunque este año, según la educadora, el entusiasmo subió, pues para la licenciatura hay 10 jóvenes matriculados y para el Técnico en Bibliotecas escolares ya son 25, mientras que en Archivología hay 30.
La internet ha facilitado la tarea de investigaciones y lectura a muchos estudiantes, pero eso, según la especialista, es bueno para mejorar la búsqueda, pero nunca van a dejar de ser tan completas como un libro. Consultar una biblioteca es más barato y más instructivo, aseguran especialistas.
Lo que sí incentiva Navarro es que se deben actualizar los libros y textos, mejorar la interactividad con los niños y adultos.
Estudios indican que muchos dejan las bibliotecas por sitios aburridos, ahora los jóvenes apuestan a la interactividad.
Las municipalesEl alcalde de la ciudad capital, José Isabel Blandón, aseguró que la red de bibliotecas municipales en Panamá está siendo activada, pues la rehabilitación de estas ayudará a que los estudiantes puedan desarrollar distintas actividades adicionales a la de suministrar libros.
Se han verificado los libros y al personal, se están realizando capacitaciones entre los que allí fungían.
"No se han olvidado ni mucho menos desabastecido", aseguró Blandón.
En los próximos meses se espera que se abran nuevas en Chilibre, cerca al lago Alajuela, Kuna Nega, esto sin dejar de lado la recién inaugurada de Boca La Caja.
No se habló de presupuestos exactos, pero por la voz de una de las propias administradoras de una biblioteca municipal, se aseguró que manejan anualmente unos $2,000 a $3,000, lo que no es nada.
La modernización siempre va a necesitar mano de obra humana, y más las bibliotecas. Meduca mantiene un convenio con la UP para que los bibliotecarios empíricos se preparen.