el-pais -

Mañana día Mundial del Síndrome de Down, ponte tu media dispareja

El 19 de diciembre de 2011, en Asamblea General de Naciones Unidas se designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down.

Redacción

 

La Secretaría Nacional de Discapacidad junto al movimiento asociativo nacional propone como en años anteriores, este domingo 21 de marzo, participar de la campaña mundial sobre del uso de  medias llamativas de distintos pares para conmemorar el día Mundial del Síndrome de Down y así  lograr una mayor conciencia acerca de la dignidad de las personas con discapacidad intelectual.

 

Para este año se ha establecido el slogan “Cuenta Conmigo para Todo”.

Es importante destacar que en este día, debemos usar  muchas medias, de colores brillantes, largas,  estampadas, incluso 3 medias  para 3 cromosomas. Si regularmente  no te las pones, póntelas  en casa, trabajo, juego, viajes, vacaciones, playa, río, al ejercitarte  donde quiera que estés es el mensaje que deseamos dejar plasmado para esta conmemoración.

 

El 19 de diciembre de 2011, en Asamblea General de Naciones Unidas se designó el 21 de marzo como Día Mundial del Síndrome de Down. Contó con la participación de gobiernos de 79 países y su principal protagonista, las organizaciones de la sociedad civil, quienes son el motor que genera los principales e importantes cambios en las conciencias de los estados.

 

Esta iniciativa es la forma en que las Naciones Unidas, impulsados por esa sociedad civil, busca crear mayor la conciencia ciudadana  sobre el Síndrome de Down y recordar el valor humano y la dignidad inherente de las personas con discapacidad intelectual, a través de sus valiosas contribuciones, en ese asumir el rol de promotores de su bienestar y su posición dentro de la diversidad y en sus comunidades.

Leer también: Investigan mortandad de peces en el río Santa María

 Resaltar la importancia y el valor que por derecho propio tienen las personas con discapacidad y promover su autonomía e independencia individual, y el derecho y libertades fundamentales de tomar sus propias decisiones, asumir sus desaciertos, comprender sus consecuencias y retomarlos para corregir. 

 

Tal como lo establece la Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, “por medio de la cual las personas con discapacidad deberán disfrutar de una vida plena y digna, en condiciones que aseguren su dignidad, fomenten su autonomía y faciliten su participación activa en la comunidad y su goce pleno de todos los derechos humanos y libertades fundamentales en igualdad de condiciones con las demás personas”, y por la cual los Estados partes, entre estos Panamá, se comprometen a adoptar medidas inmediatas, efectivas y pertinentes para que toda la sociedad tome mayor conciencia respecto de las personas con discapacidad.

 

El Síndrome de Down se descubre en 1959 y lleva su nombre gracias al Doctor John Langdon Down quien descubre una alteración genética en el par de cromosomas 21, dándose cuenta que existe una copia extra del mismo, dando como resultado la condición denominada Trisomía 21. El trastorno afecta de forma muy variada en un amplio rango a personas en todo el mundo, independientemente de su raza, sexo, edad, religión, estatus social.

Leer también: Veraguas no bajará la guardia en Semana Santa... mano dura para evitar rebrotes
Etiquetas
Más Noticias

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá