el-pais -

Más de 15 mil personas marcharon por el Orgullo LGBTIQ+; piden igualdad de derechos en Panamá

A lo largo de la ruta se vivió un ambiente festivo y pacífico, caracterizado por música y alegría.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Este 1 de julio de 2023, Panamá Pride llevó a cabo la celebración de la gran Marcha del Orgullo LGBTIQ+ que este año se tomó las principales calles del Casco Antiguo en la ciudad de Panamá, con la participación de más de 15 mil personas, quienes marcharon con la finalidad de celebrar la diversidad, promover la igualdad de derechos para la comunidad LGBTQ+ y teniendo como principal consigna la lucha por el matrimonio civil igualitario.

 

A lo largo de la ruta se vivió un ambiente festivo y pacífico, caracterizado por música y alegría, donde los participantes entre los que se destacan activistas, embajadas, diversas organizaciones que trabajan por los derechos LGBTIQ+, empresas y marcas inclusivas, familiares y aliados de la comunidad, pidiendo aceptación, igualdad, respeto y tolerancia.

 

La marcha tuvo como Embajadora a Ken Di´Doll y como abanderados a Álvaro Levy y Ken Gilberg, quienes desde el 2014 legalizaron el reconocimiento de su familia, misma que el Estado panameño niega, luego de que la Corte Suprema de Justicia en marzo pasado fallara contra el matrimonio igualitario.

 

Este año logramos celebrar un mes completo de actividades donde asistieron más de 3 mil personas, creamos espacios seguros para toda la población LGBTIQ+ y sus aliados. Hoy cerramos con una marcha multitudinaria y un festival de altura como nuestra comunidad se merece, indicó Franklyn Robinson, presidente de Panamá Pride.

 

Para la plataforma Panamá Pride, la educación es el pilar fundamental de este movimiento.  Este año sumaron 50 horas de capacitaciones en foros, talleres y conversatorios, enfocados en educación, salud y derechos humanos, espacios para dialogar, compartir experiencias y fomentar la solidaridad, siempre siendo inclusivos.

 

También realizaron la primera Gala benéfica de recaudación de fondo donde reconocieron a destacados activistas y lanzaron la Coalición pro LGBTIQ+ también realizaron alianzas con el Instituto Gorgas, APLAFA, la cadena JW Marriott donde realizaron la semana educativa, también lograron la semana de Cine&Arte Diverso que contó con la proyección de películas, cortos y documentales en La Manzana Panamá.

 

El festival de cierre “Unidos Somos Más Fuertes”, inició con una villa de más de 30 emprendedores e incluyó venta de plantas, comidas, accesorios, artesanías, ropa, adopción de mascotas. Y contó con la participación de más de 95 artistas en tarima, entre DJs, presentadores, bailarines y cantantes.

 

Panamá Pride contó con más de 85 colaboradores y voluntarios, quienes donaron su tiempo y talento, conformando una sinergia de profesionales, en donde todos tuvieron la misma oportunidad de destacar. A ellos les agradecemos, por brindarnos su apoyo para la realización exitosa de todas las actividades, finalizó, Franklyn Robinson del Panamá Pride.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969