el-pais -

Mesa de seguimiento del Meduca se enfocará en el tema presupuestario

El subsecretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, reconoció que el debate no avanzó como debería, sin embargo, considera que "siempre los diálogos son buenos y hemos creído en ellos". 

Redacción web

Representantes de 23 agrupaciones de docentes y autoridades del Ministerio de Educación (Meduca), incluida la ministra Maruja Gorday de Villalobos, se reunieron este sábado, 15 de octubre, en la tercera Mesa de Seguimiento de lo Consensuado en la Mesa Única del Diálogo por Panamá para debatir los temas que se tenían agendados desde el último encuentro del 10 de septiembre último. 

 

La ministra recordó que los temas a tratar tenían que ver con aquellos aprobados en la Mesa de Diálogo de Penonomé, es decir, la asignación presupuestaria de 5.5% para 2023 y de 6% para el 2024. En esta ocasión el debate debió estar enfocado en esos temas presupuestarios, el producto interno bruto asignado al sector educativo, asuntos en los que los educadores hicieron propuestas para profundizar los en la siguiente reunión. 

 

También puedes leer: 'El Torpedo' de Colón se alza con una medalla de oro en los XII Juegos Sudamericanos

"Además de esta mesa de diálogo, tenemos otras sobre asuntos estudiantiles, padres de familia, interministerial para el área de las comarcas, sin embargo, los temas coyunturales como la asignación del presupuesto, mejoramiento de las infraestructuras, los comedores escolares son los que debemos tratar principalmente para mejorar la calidad educativa y la dignidad de los estudiantes", explicó Gorday de Villalobos. 

 

Por su parte, el subsecretario general de la Asociación de Educadores Veragüenses, Joaquín Rodríguez, reconoció que el debate no avanzó como debería, sin embargo, considera que "siempre los diálogos son buenos y hemos creído en ellos". 

 

De acuerdo con Rodríguez, "nos hemos sentado a consensuar y ver si resolvemos los grandes problemas que tiene el sistema educativo. Vamos por buen camino, en lograr que haya un aumento en el presupuesto en este momento para el sistema educativo panameño y esperamos que vaya directo al Ministerio de Educación para resolver aquellas necesidades que tiene la entidad". 

 

Sobre el tema también opinó Armando Espinosa, dirigente de AMIA, gremio que integra Anadepo, quien dijo que deben establecer una guía para resolver aquellas necesidades que afectan a la educación y al educador panameños que, por consiguiente, inciden en la enseñanza que reciben los estudiantes. 

 

"Aquí debe salir una hoja de ruta clara sobre lo que se necesita para establecer la situación del docente panameño y la situación de la educabilidad en el país. Somos 26 organizaciones magisteriales, somos grupos diversos, y en algún momento puede que exista una diferencia, pero al final del camino, yo creo que habrá luces", expresó Espinosa. 

 

También puedes leer: ¡Ayyyy, su cara! Shakira compartió un video cantando el nuevo tema que estaría dedicado a Piqué

 

A la reunión acompañaron a la ministra de Educación, el viceministro Administrativo, José Pío Castillero; los directores General de Educación, Guillermo Alegría; de Psicoeducativo, Vadim Moreno; Educación Especial, Kiria Kant; entre otros. 

 

La mediación del encuentro, que se desarrolló en el edificio 105 de la Ciudad del Saber, en Clayton, estuvo a cargo de funcionarios de la Defensoría del Pueblo y participaron miembros de la Asociación de Educadores de Kuna Yala, de San Miguelito 2000, AECO, Asoprof, Umali, Amia, AECHI, AEVE y otras agrupaciones más. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Presidente Lula confirma su participación en el Foro Económico de Panamá 2026

Fama Hermana de Chamaco revela que exparejas del artista se unieron para demandar a sus padres

Deportes EE.UU. arresta al boxeador Julio César Chávez Jr. por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

Fama Amelia Vega revela su sexto embarazo con un tierno video familiar

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Fama ¡Ecomoda cobra vida! El universo de ‘Betty, la fea’ se toma Bogotá con una tienda pop-up

El País Mercosur: Mulino destaca rol integracionista de Panamá y reafirma soberanía sobre el Canal

El País IDAAN aplicará ajuste del 85% en factura de agua a clientes de Chitré afectados por la contaminación del río La Villa

El País Canal de Panamá confirma el fallecimiento de uno de sus colaboradores

El País Minsa reporta 45 defunciones por influenza y confirma nuevo brote de virus Oropouche en Panamá Este

El País Encuentro Milei-Mulino: Argentina ofrece a Panamá cooperación para transferencia de conocimiento agrícola

El País Aprehenden al alcalde de Pocrí, Manuel Soriano, por presunto caso de peculado

El País Universidad de Panamá y Contraloría se integran en una mesa de trabajo

Fama Multan con 188.000 dólares a la clínica de Perú que reveló información sensible de Shakira

El País Hurto masivo de ganado alarma a productores en Herrera

El País Presidente Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

El País Siete detenciones y una condena en caso Vigas H del MOP

Fama Sean 'Diddy' Combs exonerado de principales cargos, se libra de cadena perpetua

El País El Canal de Panamá informa sobre accidente en esclusas de Gatún

Fama Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet recibirán estrellas en el Paseo de la Fama

Fama Carolina Brid te comparte tres claves para dominar el arte de hablar en público

El País Defensoría del Pueblo exige retorno de detenidos a Bocas del Toro tras Estado de Urgencia

El País Municipio de Arraiján inicia proceso para retirar autos abandonados en espacios públicos