el-pais -

Mi Ambiente rinde informe ante el Consejo provincial de Colón sobre proyectos en la región

En su intervención, Laguna manifestó que esto busca potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural en ambas áreas protegidas y el trabajo cercanos con las comunidades y grupos de interés.

Diómedes Sánchez

Diana Laguna, viceministra de Mi  Ambiente, presentó ante el Consejo provincial de Colón, los avances de los proyectos en “Apoyo a la conservación y gestión del patrimonio cultural y natural”, que se ejecutan en el Parque nacional Portobelo y en el bosque protector y paisaje protegido San Lorenzo.

 

También puedes leer: Asesinato y violencia, la historia real que inspiró a productores de 'Stranger Things 4' para crear a Eddie Munson

 

En su intervención, Laguna manifestó que esto busca potenciar la conservación del patrimonio natural y cultural en ambas áreas protegidas y el trabajo cercanos con las comunidades y grupos de interés.

Esta divulgación de los avances de los diferentes proyectos se realizó ante una cortesía de sala dada al Ministerio de Ambiente (MiAmbiente) por el Consejo Provincial de Colón, celebrado en la comunidad de Puerto Lindo, distrito de Portobelo, Costa Arriba colonense.

Detalló Laguna, que para el Parque nacional Portobelo y en el bosque protector y paisajístico San Lorenzo, se ha ejecutado el estudio, diseño, demolición, construcción, rehabilitación y equipamiento de puestos de control y en la sede regional de Piña (Costa Abajo), los cuales se encuentran en la fase de aprobación del estudio de impacto ambiental.

También mencionó que se encuentra en fase de culminación la rehabilitación de 10 senderos y se han incluido merenderos para los turistas y la elaboración una plataforma de información e interpretación para visitantes en el área protegida de San Lorenzo.

A la vez, dio a conocer que se encuentra en un 15%  de avance la construcción del Centro de visitantes e interpretación del Castillo de San Lorenzo – El Real de Chagres, cuyo costo es de 6.8 millones de dólares y que actualmente en su etapa inicial tiene una proyección de 100 empleos entre directos e indirectos para los próximos meses.

 

También puedes leer: Keke, de camarera de hotel inmigrante a acariciar la Asamblea Nacional

 

“Esta edificación está diseñada con altos estándares de calidad y tecnología, con un diseño eco-amigable- respetando de manera visual el entorno del Bosque Protector y Paisaje Protegido San Lorenzo”, añadió Laguna.

Además, en cuanto a la construcción de la planta potabilizadora por un costo de 1.44 millones de balboas, con una capacidad de distribución de 1.5 millones de galones diarios para el distrito de Portobelo, detalló que se encuentra en operación y llevando agua potable a las comunidades para disminuir las enfermedades por la ingesta de agua no potable.

Adicional, mencionó que se está trabajando junto al Instituto de Acueducto y Alcantarillados Nacional (Idaan), para consolidar el estudio, diseño, construcción, operación y mantenimiento del sistema de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales y la rehabilitación de las redes de agua potable para solucionar el abastecimiento de agua a la población de Portobelo.

La viceministra Laguna añadió que el proyecto para la conservación del Patrimonio Natural y Cultural de Portobelo, que se realiza junto al Ministerio de Cultura, también realizará la licitación para el Estudio de la Rehabilitación de la Iglesia de San Felipe y el acondicionamiento de la Capilla San Juan de Dios de Portobelo, brindando respuesta a los Portobeleños que se encuentran preocupados por este patrimonio histórico y cultural que recibe miles de visitantes al año.

“Vamos a potenciar oportunidades de desarrollo de la mano del turismo sostenible en el área de San Lorenzo y Portobelo, a través de la generación de facilidades y atractivos turísticos para los visitantes nacionales e internacionales”, recalcó Laguna ante el Consejo Provincial.

Concluida la intervención de la Viceministra de Ambiente, se brindó respuesta a las consultas de los ediles municipales y alcaldes de los distritos de la provincia de Colón, las cuales giraron principalmente en torno a las fases de desarrollo de los proyectos concernientes a la mejora a la calidad del agua del distrito de Portobelo.

Etiquetas
Más Noticias

El País Dos menores y un adulto fueron aprehendidos tras su presunta vinculación en un homicidio en Panamá Viejo

Fama ‘Perico’ Ortiz, Gilberto Santa Rosa y Humberto Ramírez sueñan con la reconciliación de Rubén Blades y Willie Colón

El País Panamá se propone alcanzar 58 % de circularidad del plástico para 2040

El País Más de 3 mil personas ya usan PrEP para prevenir el VIH en Panamá

El País Inicia documentación de servicios básicos para nuevos residentes en Alto de Los Lagos

Fama Rommelito se la sacó en un crucero por ir tras un helado

Fama Eddie Palmieri partió de este mundo, pero su clave vivirá para siempre

El País Embajador de EE. UU. en Colón cuestiona operaciones de empresa portuaria china en Panamá

El País Como en el siglo pasado, en Cerro Pelado viven sin agua potable 

Relax ¡De Corea a Panamá! El show en vivo de Jin se proyectará en salas de Cinépolis

El País Meduca eliminará aislante térmico y cielo raso de aulas en el IPTC

El País Encapuchados roban estación de combustible en Agua Buena 

Fama Charlize Theron, 50 años rompiendo estereotipos en Hollywood

Mundo Cinco soldados heridos y una persona detenida tras un tiroteo en una base militar en EE. UU.

Deportes Alcaldía de Colón impulsa construcción del nuevo estadio Jaime Vélez en Arco Iris

El País Mulino entrega pabellón nacional a la Selección de Panamá de Va’a que representará al país en Brasil

El País Fijan fecha para entrega de terrenos en donde se realizará la Feria de La Chorrera

El País Incautan más de mil paquetes de droga en buque de tránsito en Colón