el-pais -

Migrantes que atraviesan la selva de Darién reciben atención médica

El trabajo es arduo, porque se atienden a la vez, tanto a migrantes extranjeros como a personas de la etnia Emberá Wounaan, que residen en la comunidad. Por día se atiende un estimado de 100 a 150 personas.

Redacción

 

El Ministerio de Salud (Minsa) informó que brinda atención médica a todos los migrantes que llegan a Panamá atravesando la frontera con Colombia, a través de la selva de Darién.

 

Médicos, enfermeras y personal auxiliar están las 24 horas del día en el puesto de salud de la comunidad de Bajo Chiquito, comarca Emberá Wounaan, primer lugar al que llegan los migrantes al atravesar la selva darienita desde Colombia. De igual forma, hay puestos de salud brindando atención médica en las comunidades de Lajas Blancas y San Vicente, los otros dos poblados donde hay Estaciones de Recepción Migratoria en la provincia de Darién.

 

En el puesto de salud de Bajo Chiquito, se ha abastecido de medicamentos e insumos necesarios para atender casos de deshidratación, golpes, heridas, traumas y enfermedades que presentan los extranjeros al llegar a suelo panameño. Además, los doctores del Minsa realizan pruebas de Covid-19 y de ser necesario, se dispone del transporte para realizar traslados de pacientes que requieren atención especializada en el Centro Materno Infantil de Metetí, en Darién.

Leer también: Boteros en La Guaira se unen al programa transportistas marítimos vigilantes

 

El trabajo es arduo, porque se atienden a la vez, tanto a migrantes extranjeros como a personas de la etnia Emberá Wounaan, que residen en la comunidad. Por día se atiende un estimado de 100 a 150 personas.

 

Javier Tonge, médico general del Minsa asignado al puesto de salud de Bajo Chiquito, explicó que la experiencia es difícil porque llegan casos de niños deshidratados con vómito y diarrea, de violencia sexual y ayuda psicológica.

 

Agregó que atienden a panameños, pues hace unos días evacuaron a un residente de la comunidad que sufrió una fractura por un accidente.

 

Por su parte, Anais Sanjur, enfermera que también labora en el puesto de salud de Bajo Chiquito, indicó que atienden muchos casos de resfriados, laceraciones y golpes. “Se le brinda la atención inmediata y se le proporcionan los medicamentos”, dijo.

 

De darse casos positivos por Covid-19 en Bajo Chiquito, el migrante y los contactos directos son trasladados de inmediato hasta Lajas Blancas, donde se habilitó un campamento para que cumplan la cuarentena aislados del resto de extranjeros y así evitar la propagación del virus. En ese punto, los positivos por Covid-19 y sus contactos, reciben atención médica diaria de los doctores del Minsa, durante toda la cuarentena.

 

En Lajas Blancas y San Vicente, el equipo médico del Minsa atiende principalmente infecciones en la piel (alergias) y dolores musculares.

 

El doctor Juan Rosales, director regional de Salud de Darién, manifestó que “atendemos al migrante desde su llegada, algunos vienen con urgencias y le damos sus medicamentos sin costo alguno. Nuestra ley dice que debemos garantizarle atención integral, de calidad, al migrante igual que a un nacional”.

Leer también: Detención provisional a 10 de los 12 aprehendidos en la 'Operación Insumos'
Etiquetas
Más Noticias

El País Ritmos y Tradiciones celebra cuatro décadas de bailarle a Panamá 

Fama Organización Señorita Panamá se solidariza con Miss México tras escándalo en Miss Universo 2025

Fama El actor británico Jonathan Bailey es elegido por la revista People como el hombre más sexy del mundo

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

Deportes David Beckham, nombrado caballero por el rey Carlos III

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País Panamá respalda decisión de República Dominicana de aplazar la Cumbre de las Américas

El País Se registra un homicidio en un bar ubicado en Chame

El País Suspenden el desfile del 4 de noviembre en Colón por la lluvia

El País 3 de noviembre sangriento en Altos de Los Lagos

El País Alerta por inundaciones y deslizamientos en varias partes del territorio nacional

El País Presidente Mulino rinde honor a los Símbolos de la Nación

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969