el-pais -

Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

Esta es una herramienta que está disponible las 24 horas, los 365 días del año, y que desde su reinauguración en septiembre de 2024 ha atendido a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

Redacción

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, Panamá resalta la importancia de contar con espacios de atención emocional inmediata y especializada para quienes enfrentan crisis de salud mental.

 

Una de esas herramientas es la Línea 147, disponible las 24 horas, los 365 días del año, y que desde su reinauguración en septiembre de 2024 ha atendido a miles de personas en situación de vulnerabilidad.

 

El servicio, coordinado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), ha ofrecido 5,052 atenciones telefónicas y 2,493 consultas vía WhatsApp en menos de un año, con el respaldo de psicólogos y trabajadores sociales especializados en prevención del suicidio y contención de crisis.

 

Los datos reflejan que las mujeres son quienes más utilizan esta plataforma, con 3,264 llamadas, frente a 1,562 de hombres. La provincia de Panamá concentra el mayor número de usuarios, con 2,340 llamadas, principalmente en la región de Panamá Centro.

 

En cuanto a la edad, el grupo de 30 a 39 años lidera las consultas con 1,099 llamadas, seguido de los de 40 a 49 años (923) y 20 a 29 años (908). Los principales motivos de atención son la necesidad de escucha emocional (1,157 casos), la búsqueda de orientación para un familiar (615), la ansiedad (525) y la ideación suicida (262).

 

No obstante, la línea enfrenta un reto serio: las 1,447 llamadas de broma que afectan la capacidad de respuesta ante emergencias reales. El coordinador de la Alianza Público-Privada del MIDES, Miguel González, pidió a la ciudadanía un uso responsable y exhortó a no grabar situaciones críticas con celulares, sino a contactar de inmediato a los especialistas de la plataforma.

 

La Línea 147 también ha estado presente en más de 40 intervenciones de emergencia, en coordinación con estamentos de seguridad, logrando salvar vidas gracias a la contención emocional que brindan los profesionales mientras llegan las autoridades.

 

El servicio ha ganado reconocimiento internacional. La Universidad de Barcelona School of Management, a través del programa STOP, se unió como aliado estratégico para divulgar información sobre primeros auxilios psicológicos, lo que aumentó en un 70% el uso del canal de WhatsApp.

 

Además, una reciente alianza con TikTok permitirá la promoción gratuita de la línea, ampliando su alcance entre las nuevas generaciones.

 

Etiquetas
Más Noticias

Relax Hollywood llevará al cine la historia del Shakhtar Donetsk, el club sin estadio por la guerra en Ucrania

Fama Willie Colón se prepara para abrir Premios Juventud en Panamá en medio de la expectativa por Rubén Blades

Mundo Tres adolescentes resultan heridos tras un tiroteo en una preparatoria en Denver (EE.UU.)

Fama Yailin La Más Viral cumple su promesa a Dios y abre su propia iglesia

Mundo Fallece el activista conservador Charlie Kirk tras recibir un disparo en un acto público

Fama Bad Bunny, Karol G y Rauw Alejandro entre los grandes favoritos a los Premios Billboard 2025

El País Fiscalía de Colón logra la aprehensión de 26 personas en la 'Operación Eros'

El País Miles de panameños encuentran apoyo emocional a través de la Línea 147

El País Capturan a presunto sicario responsable de un doble homicidio

El País ¡Mira el calendario! Meduca anuncia que el año escolar 2026 inicia en marzo

El País Aprehenden a seis personas por delitos de peculado y blanqueo de capitales en perjuicio de la DGI

El País Aviso de vigilancia por corrientes de retorno en el Pacífico panameño

El País Expertos de EE.UU. entrenan a inspectores aduaneros de Panamá y el Caribe

El País Transportistas de La Chorrera rechazan modificaciones a la ley de transporte público

El País Director de AMP: 'En Japón el presidente Mulino abrió la posibilidad de un parque logístico en Puerto Armuelles'

El País Ferias médicas familiares de Cobre Panamá llevaron salud a más de 800 personas en dos días

Deportes Infraestructura para Juegos Suramericanos de la Juventud Panamá 2026, con un 81% de avance

El País Avalan extender la concesión del Corredor Norte hasta marzo del 2058