el-pais -

Ministro de Salud pide no frenar toma de muestras para detectar COVID-19

Panamá es uno de los países que dentro del sistema público de transporte tiene delimitado los asientos y el aforo en las unidades de transporte.

Redacción web

El Ministro de Salud, Luis Francisco Sucre, solicitó este sábado a los directores regionales de todo el país, que los procesos de trazabilidad y toma de muestras para detectar más casos COVID-19 no pueden detenerse a pesar de las afectaciones por las condiciones climatológicas que se verifican en el país.

 

También puedes leer:  Guillermo del Toro: 'Vivimos momentos de devastación y división en el mundo' 

 Sucre recalcó que la atención médica que el MINSA brinda a los afectados por el mal tiempo en Chiriquí, la comarca Ngäbe Buglé, Veraguas y Bocas del Toro no debe afectar el proceso de trazabilidad ni las demás intervenciones que ejecuta el MINSA para combatir, mitigar y evitar la propagación del virus. Reiteró el mensaje de no bajar la guardia y seguir manteniendo las medidas de bioseguridad como el uso correcto de las mascarillas, el lavado constante de manos e incluso el uso de caretas faciales a la hora de utilizar el transporte público de pasajeros. Panamá es uno de los países que dentro del sistema público de transporte tiene delimitado los asientos y el aforo en las unidades de transporte que a diario utilizan miles de personas. Paralelamente el MINSA informa que desde el pasado 12 de octubre cuando se reiniciaron los vuelos internacionales se han detectado 202 pasajeros que al ingresar al país resultaron positivos en la prueba COVID-19. Desde que Panamá reabrió el aeropuerto internacional de Tocumen se han realizado 10,141 pruebas para detectar positivos, ya que Panamá es uno de los pocos países que exige una prueba de COVID-19 negativa para el ingreso al territorio nacional.

 

También puedes leer: Comer sano, hacer ejercicio, fundamental para prevenir la diabetes 

 Este fin de semana el MINSA en conjunto con la Caja de Seguro Social se retomó la jornada la jornada de vacunación en el país contra el Virus del Papiloma Humano (VPH, la cual es completamente gratis y se desarrolla a través del Programa Ampliado de Inmunizaciones en un horario de 8 am a 4 pm. Informe epidemiológico

En el mundo se registran 34,543,817 personas recuperadas, mientras que se suman un total de 53,527,222 casos positivos por COVID-19 acumulados y 1,305,322 defunciones para un porcentaje de letalidad de 2.4%.

Para este sábado 14 de noviembre en Panamá se contabilizan 124,271 pacientes recuperados, 832 casos positivos nuevos, para un total acumulado de 145,309.

A la fecha se aplicaron 5,521 pruebas, para un porcentaje de positividad de 15.1% y se han registrado 11 nuevas defunciones, que totalizan 2,867 acumuladas y una letalidad del 2.0 %.

Los casos activos suman 18,171. En aislamiento domiciliario se reportan 17,374 personas, de los cuales 16,823 se encuentran en casa y 551 en hoteles. Los hospitalizados suman 797 y de ellos 651 se encuentran en sala y 146 en UCI.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla