el-pais -

Ministro de Seguridad recalca que 'cierre de paso en Darién busca proteger la seguridad de los migrantes'

Hace poco se detectó a 18 personas vinculadas a actos de terrorismo.

DIDIER HERNÁN GIL GIL

El ministro de Seguridad Pública, Frank Ábrego, confirmó que se cerraron entre cuatro y cinco pasos por donde ingresaban migrantes irregulares a Panamá, conducidos por “coyotes”, desde Colombia.

El titular de Seguridad Pública señaló que más que cerrar la frontera, el propósito es disminuir la cantidad de migrantes que transitan irregularmente por la selva de Darién.

“Lo que hemos tratado de establecer, precisamente para el respeto de los derechos humanos y garantizar su vida, fue la creación de un paso humanitario, que inicia en Cañas Blanca, sigue por el Río Tuqueza, pasa por Bajo Chiquito y  llega a la población de Lajas Blancas, donde son atendidos por organismos como Cruz Roja Internacional, Cruz Roja Nacional, Unicef, Acnur y otros”, explicó.

Ábrego expresó que esto permite que las patrullas del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront), a lo largo de este corredor humanitario, mantengan la seguridad y combatan efectivamente a las personas, quienes tratan de cometer delitos contra los migrantes.

El informe más reciente revela que aunque el flujo de migrantes continúa, las medidas implementadas están logrando un control efectivo. Además, se garantiza el respeto a sus derechos humanos y a su integridad.

El funcionario indicó que la vigilancia en este sector es constante, a través de patrullas de las Fuerzas Especiales del Senafront por el área, específicamente desde Caña Blanca, en la frontera con Colombia,  hasta el puesto de Lajas, donde toman el bus que los lleva hasta Ciudad Neily, Costa Rica.

 

El ministro Ábrego subrayó que se ha notificado al gobierno colombiano sobre la implementación de una ruta segura para el paso de migrantes, con el objetivo de protegerlos de cualquier tipo de agresión.

“En la zona fronteriza no existe un puesto de migración conjunto entre Panamá y Colombia. En consecuencia,  para cerrar los pasos de migrantes, no hay que consultarle al vecino país”.

Uno de los graves inconvenientes que han tenido las autoridades panameñas, es que muchos de estos migrantes no mantienen documentos de identidad personal, por lo que se ha tenido que recurrir a sus huellas dactilares – oculares y se logró detectar hasta 3 mil personas vinculadas a distintos delitos. 

De estos, recientemente se detectó que 18 personas mantenían relación con actividades terroristas y no fueron detectadas por las autoridades colombianas, a su paso por ese país. 

El Ministro indicó, que en los próximos días se coordinará con países vecinos la repatriación de migrantes irregulares, luego de una serie de reuniones sobre el tema.

En la lucha frontal contra el narcotráfico, se centrarán los esfuerzos principalmente en la provincia de Colón, epicentro de estas actividades criminales. Se intensificarán los controles en los puertos para interceptar cargamentos ilícitos. Además, se llevará a8 cabo una campaña vigorosa contra el microtráfico en todo el país, una amenaza directa para la seguridad ciudadana.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público