el-pais -

Ministro del MOP anuncia construcción del corredor Norte en David

Es un proyecto que contempla 16 kilómetros con tres entronques principales, uno de esos en el corregimiento de Las Lomas.

José Vásquez/Chiriquí.

 

El Ministro de Obras Públicas, Rafael Sabonge, anunció este sábado en la provincia de Chiriquí la construcción del corredor Norte en el distrito de David, lo que permitirá desahogar la vía Interamericana que ha quedado en medio del crecimiento comercial y residencial que se registra desde el corregimiento de Las Lomas al corregimiento de San Pablo Viejo.

 

El ministro aseguró que la obra se realizará mediante una Asociación Pública Privada lo que motivará la inversión privada en esta obra que estaría rondando los 200 millones de dólares.

“David en la segunda ciudad de mayor importancia en el país y es una ciudad que está creciendo mucho y con el transcurrir del tiempo la vía Panamericana se ha convertido una vía urbana, por lo cual este corredor va a mejorar mucho la movilidad y conectividad lo cual será un avance significativo para la ciudad”, afirmó el ministro Sabonge.

 

Añade que es un proyecto que contempla 16 kilómetros con tres entronques principales, uno en el corregimiento de Las Lomas, el Segundo en la vía David a Boquete y el último en San Pablo Viejo.

 

El funcionario reitero que el proyecto se va a realizar a través la nueva Ley de Asociaciones Público-Privada, señalando que se están estructurando ya los estudios de factibilidad con el Banco Centro Americano de Integración Económica.

 

Una vez listos se presentará el proyecto y espera que a más tardar en el mes de enero del próximo año se licite la obra.

 

Señala que una vez se establecen todos los detalles, se tendrá que definir el tema del peaje a cobrar para el uso de este corredor y que la empresa privada pueda recuperar el dinero invertido.

Leer también: Muere niña de 4 años que permanecía hospitalizada por COVID-19 en Chiriquí

 

Prolongación de la actual vía Panamericana

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura había efectuado la solicitud de la construcción de los corredores Norte y Sur sustentando que los mismos se han convertido en una necesidad por el problema actual en la vía Interamericana entre el corregimiento de Las Lomas al corregimiento de San Pablo Viejo por el crecimiento comercial e industrial.

 

En su momento el entonces presidente de la Cámara de Comercio de Chiriquí, Camilo Brenes señaló, “No podemos postergar, lo impostergable, para permitir que siga creciendo la ciudad de David y las inversiones no se detengan a consecuencia de los tranques, que ocasionan pérdidas cuantiosas a la empresa privada, en tiempo y combustible, pero además que afecta a la población en general”.

 

La Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Chiriquí señala que el anuncio efectuado por el Ministro de Obras Públicas es positivo, tanto por la inversión, puestos de trabajo y solución que se le dará al problema vehicular en este punto de la ciudad de David.

 

El corredor Norte está contemplado en el Plan Normativo y es una prolongación de la actual vía Panamericana, proyectos que fueron propuestos hace varios años por el arquitecto Jaime Lerner que elaboró el documento, bajo la administración del exalcalde Francisco Vigil.

Leer también: Taxistas mantendrán circulación de acuerdo a placas pares e impares

 

Corredor Sur...

En el caso del corredor Sur este partiría a unos 300 metros al oeste del Hospital Rafael Hernández de la Caja de Seguro Social, continúan al sur del Cerro San Cristóbal pasando al norte de la pista del Aeropuerto Enrique Malek, continuando por el sector el sector oriental para salir a la carretera Interamericana en la vía que conduce a Llano Grande en el corregimiento de Las Lomas con una longitud de 12 kilómetros, con un derecho de vía de 25.00 mts., y línea de construcción de 15.00 metros.

 

Para Felipe Ariel Rodríguez, presidente del Centro de Competitividad de la Región Occidental del País la construcción del corredor Norte es una necesidad urgente en estos momentos, para que la ciudad siga creciendo comercialmente, para evitar no ser competitivo.

 

“Estos dos proyectos son una necesidad, fundamental y planificada, para evitar los problemas que actualmente ya vive la ciudad capital”, afirma Rodríguez.

 

Los congestionamientos que actualmente se vive en la vía interamericana, generan pérdidas en tiempo, combustible y negocios.

Etiquetas
Más Noticias

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

Fama ¡De empacador a la televisión! Daniel Domínguez recuerda sus inicios con mensaje por el Día del Trabajador

El País Sectores en Colón expresan preocupación por suspensión de clases

Deportes Román Torres y Blas Pérez culminan con éxito curso de licencias de entrenador de la CONMEBOL

El País Cae preso por hostigar y amenazar de muerte a su hermana

El País Feria Internacional de Azuero busca romper récord de asistencia en su versión 61

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel