el-pais -

Ministro Valderrama se reúne con la embajadora de Estados Unidos en Panamá

Explicó que este proyecto representa un ahorro de más de 3 mil millones de dólares al año para la ganadería estadounidense, de Centroamérica y a favor de toda la humanidad.

Redacción web

 La exportación de fruta panameña hacia Estados Unidos (EE.UU.), los esfuerzos para lograr la equivalencia para exportar carne, productos lácteos, el cambio climático y reforzar los sistemas fito-zoosanitarios, fueron algunos de los temas tratados durante la visita que realizó la embajadora estadounidense en Panamá, Mari Carmen Aponte, al ministro de Desarrollo Agropecuario, Augusto Valderrama y su equipo de trabajo, en la sede de esta institución en Altos de Curundú.

También puedes leer: Santa Cruz contará con nuevas facilidades deportivas

 

En esta visita el ministro Valderrama señaló que “existe un proyecto muy bonito que se impulsa entre los dos países, como es el centro de control de gusano barrenador del ganado (COPEG), el cual tiene 25 años y es un ejemplo de lo que pueden hacer dos pueblos hermanos; Estados Unidos con la inversión y tecnología y Panamá con la ubicación estratégica que ha permitido controlar que la mosca no pase hacia Norteamérica y Centroamérica”.

Explicó que este proyecto representa un ahorro de más de 3 mil millones de dólares al año para la ganadería estadounidense, de Centroamérica y a favor de toda la humanidad.

Dijo que en Panamá tienen las puertas abiertas para lo que se pueda hacer en beneficio de los pueblos, de la región Latinoamérica, que confronta momentos difíciles producto de la pobreza y la migración, en la que Estados Unidos se convierte en país receptor de todos esos problemas.

 

También puedes leer: ¡Va por su Kardashian! Lamar Odom dice que Khloé es el amor de su vida

Agradeció el apoyo recibido a través de la embajada durante la pandemia, así como en las exportaciones, intercambio cultural y técnico y al interés de EE.UU. de mejorar las relaciones comerciales.

Por su parte, la diplomática resaltó que los lazos entre Panamá y Estados Unidos son extremadamente importantes por muchas razones y que lo más importante es que son unos pueblos que llevan una historia de más de 100 años, por lo que su país está comprometido a seguir fortaleciendo este vínculo.

Participaron de este encuentro también la secretaria General del MIDA, Erya Villarreal; Roy Frías, secretario Técnico; Anaris Cedeño, directora encargada de Política Comercial, además del gerente General del BDA, Cecilio Ricord, el director del ISA, Luis Carlos Díaz y Flor Torrijos, directora General de la ARAP.

Por la embajada de Estados Unidos estuvieron Peter Olson y Arlene Villalaz, ambos de la Oficina de Asuntos Agrícolas.

Etiquetas
Más Noticias

El País El presidente de Panamá no descarta declarar al Cartel de los Soles como agrupación terrorista

Fama Eduardo Serrano muere a los 82 años y Tania Hyman lo recuerda con cariño y humor

El País Violenta riña en colegio José Santos Puga alarma a la comunidad de Santiago

Fama Nueva ciudad, nuevos retos y nueva vida: así es la vida de Mónica Nieto en Países Bajos

El País Centros de salud de Panamá Oeste extienden horarios para mejorar atención

Fama Carolina Castillo comparte que la llegada de ' Baby Brunstein' la ha hecho encontrarse con una versión de ella que no conocía

El País Trabajos en el vertedero de Las Tablas busca mitigar contaminación 

Mundo FBI publica fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk

El País El presidente de Panamá espera una reactivación de la construcción tras aprobación de ley

Fama Bad Bunny no cantará en Estados Unidos por temor a que el ICE arreste a sus fans

El País Paciente fue atacado dentro del hospital Manuel Amador Guerrero en Colón

El País Panamá llama 'a la reflexión' a Israel tras el ataque en Catar contra Hamás

El País Panamá explora otra medida distinta al paso gratis de buques militares de EE.UU. por Canal

El País Recorte presupuestario afectará matrícula e infraestructura en sedes regionales de la Universidad de Panamá

Mundo La NASA dice que ha descubierto posibles signos de vida en el pasado en Marte

El País Empresario libanés asesinado en la ciudad de Colón

El País Hallan feto en comunidad de Veraguas

El País Oliva, Attie y Becerra seguirán reportándose por caso Listo Wallet

El País El buque destructor de EE.UU. regresa a Panamá como parte de la cooperación en seguridad

El País Panamá condena el ataque israelí en Catar y reitera su 'solidaridad'