el-pais -

Mitradel actualiza regulación de la migración laboral en Panamá

Esta actualización de la norma busca adaptar las regulaciones a los cambios de las necesidades del mercado laboral, que no habían sido revisadas en los últimos 24 años.

Redacción web

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral actualizó la normativa que reglamenta los artículos 17, 18 y 19 del Código de Trabajo, en cuanto a la contratación de mano de obra extranjera en el país, a fin de ordenar las disposiciones creadas para este fin, mediante el Decreto Ejecutivo No. 4 del 2 de marzo de 2023, publicado en Gaceta Oficial el 9 de marzo de 2023.

El Decreto Ejecutivo también reglamenta otras leyes especiales, los compromisos sociales en materia humanitaria y de protección especial, así como nuevos conceptos de trabajo como el autoempleo y de estudiantes.

 

También puedes leer: No quieren más excusas, Padres de familia del IPTV decidieron extender medida de paro

Paralelamente, se emitirá una Resolución Ministerial que reglamenta el procedimiento para la solicitud y emisión de los carnés de trabajo, con miras a una futura implementación del sistema digital para este trámite. Los permisos de trabajo se han clasificado en 6 tipos:

1.       Permisos de Trabajo que equivalen a mano de obra local: aquellos extranjeros que, de acuerdo a las regulaciones de la Ley, que son considerados con los mismos tratos que los nacionales por su condición y arraigo al país, sea por tener más de 10 años continuos en el país, por ser padres o madres de hijos panameños, casados con nacionales, etc.

2.       Porcentajes Autorizados por el Código de Trabajo: que son los porcentajes de 10% de personal ordinario y 15% de personal especializado o técnico.

3.       Leyes Especiales: aplicable a todas las disposiciones de regímenes empresariales o actividades económicas de empresas con regulaciones especiales (Empresas Multinacionales, Manufactureras, Cinematografía, etc.), siempre y cuando las disposiciones establezcan que necesitan permiso de trabajo.

4.       Protección Humanitaria: para los casos de personas en condición de refugio o trámite de refugio, asilado, apartida o víctima extranjera de trata de personas. Incluyéndose por primera vez el reconocimiento de las personas apátridas (personas que no tienen registro de ninguna nacionalidad pero están en el territorio nacional)

5.       Condiciones Especiales: que regula los permisos de trabajo de los extranjeros de países que mantienen relaciones amistosas o económicas con Panamá, Regularización Migratoria, Extranjeros Profesionales o estudiantes, y por primera vez un permiso de trabajo para trabajadores por cuenta propia o autoempleo.

6.       Temporales: aplicable a los artistas internacionales, técnicos especializados y artistas de espectáculos nocturnos.

Para la debida implementación de esta disposición y procurar que los trámites que estaban en proceso de presentación por parte de los usuarios de Migración Laboral, se ha dispuesto aceptar todas las solicitudes bajo las categorías establecidas por el Derogado Decreto 17 de 1999 hasta el 31 de marzo de 2023. A partir del 1 de abril de 2023 solo se recibirán permisos de trabajo bajo las nuevas disposiciones del Decreto 4 de 2023.

También puedes leer: La Fiscalía denuncia a Bartomeu y Rosell por los pagos a Negreira para favorecer al Barça

 

Esta actualización de la norma busca adaptar las regulaciones a los cambios de las necesidades del mercado laboral, que no habían sido revisadas en los últimos 24 años, procurando la protección de la mano de obra nacional, la integración de las poblaciones vulnerables, respetando el Código de Trabajo y la seguridad jurídica de las empresas amparadas por Leyes Especiales. 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas, según medios

Deportes Adalberto Carrasquilla recibe amenazas tras jugada que lesionó al portero Kevin Mier

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre