el-pais -

Modalidades flexibles para evitar la deserción y garantizar la continuidad educativa

Durante el 2021 se atendieron a 11,518 estudiantes; para el 2022 fueron 13,823 alumnos y, en el período 2023, se sumaron 5,300 educandos.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

Ante la Asamblea Nacional, la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, presentó un proyecto de ley que establece los lineamientos generales para la implementación de la modalidad flexible en el sistema educativo panameño, como una estrategia de protección de la trayectoria escolar de niños, jóvenes y adultos.

 

La ministra dijo que el Ministerio de Educación (Meduca), durante la pandemia en los años 2020 y 2021, tuvo una experiencia en la que a través de diferentes modalidades flexibles pudimos vincular a estudiantes al sistema educativo y garantizar la asistencia a las clases a través de este método.

 

Esta nueva propuesta educativa busca prevenir la deserción de las escuelas, la exclusión educativa y promover la reinserción de los estudiantes al sistema. Además, se impulsan modelos de enseñanza y aprendizaje con programas de atención flexibles y creativos, para favorecer el uso de la tecnología que faciliten a los estudiantes la adquisición de habilidades y competencias a lo largo de su trayectoria escolar.

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

Las modalidades flexibles se aplican en los programas de aprendizaje acelerado, postprimaria, teleducación, educación intercultural bilingüe, tutorial, Escuela Nueva Escuela Activa (ENEA), exámenes por suficiencia y, en las nocturnas, para prevenir la exclusión educativa y las clases pueden ser presenciales, semipresenciales, a distancia e híbrido o virtual.

 

El proyecto indica que la política pública educativa sobre modalidades flexibles, está dirigida a alumnos de básica general y el segundo nivel o educación media de los subsistemas regular y no regular, de centros educativos oficiales y particulares, con el fin de prevenir y mitigar el abandono escolar y la excusión educativa.

 

El Meduca aplicó el programa de Aprendizaje Acelerado por decreto ejecutivo, promulgado durante la pandemia, como una modalidad de estudio flexible para los estudiantes de primer nivel de enseñanza o educación básica general y del segundo nivel de enseñanza, que por diversas razones requieren continuar su trayectoria y vincularse al sistema educativo.

 

Durante el 2021 se atendieron a 11,518 estudiantes; para el 2022 fueron 13,823 alumnos y, en el período 2023, se sumaron 5,300 educandos.

Etiquetas
Más Noticias

El País Hallazgo de un fusil y proveedores en San Miguelito

Fama El gracioso enredo que vivieron Ana Alejandra y Manuel antes de saber si esperaban niño o niña

El País ¡Preocupante! pruebas de Papanicolaou tardan hasta ocho meses en entregarse en Nicolás Solano

Fama ¡Desde Ocú para el mundo! Yin Carrizo celebra otro año de vida

Mundo ¡‘America Party’! Musk propone nuevo partido político para 'devolver la libertad' a EE.UU.

Fama Anabella Nahem enfrenta con valentía amputación de mano a causa del cáncer

Fama Muere Julian McMahon, ícono de 'Nip/Tuck' y 'Cuatro Fantásticos'

Deportes La Panamá de la española Toña Is se impone en amistoso internacional frente a Australia

El País Policía Nacional decomisa armas, droga y captura a 185 en contundente operativo

Deportes El fútbol portugués y Liverpool se despiden con gran dolor de Diogo Jota

El País ¡Las inscripciones ya están disponibles! Conoce todo sobre el Proceso de Admisión 2026 en la Universidad de Panamá

Deportes Julio César Chávez Jr. castigaba a golpes a miembros del Cártel de Sinaloa, según Fiscalía de México

El País La Iglesia católica pide a los maestros en paro regresar a clases en Panamá

Fama ¡Del recelo a la complicidad! Así ha cambiado la opinión de Pepe Aguilar sobre Nodal

El País Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

El País Legislatura de Buenos Aires distingue al presidente Mulino como 'visitante ilustre'

El País Nuevo lago asegurará estabilidad hídrica para el Canal de Panamá por los próximos 50 años

El País Hallan cuerpo con signos de tortura en Río Rita Norte, Colón

Fama Bad Bunny defiende a los inmigrantes en su nuevo video ‘Nuevayol’

El País Incautan 224 paquetes de droga en contenedor con destino a España en la terminal portuaria de Colón