el-pais -

Mulino autorizó la extracción del material molido que aún permanece en la mina

El mandatario aseguró que cualquier decisión sobre el futuro de la mina será tomada con responsabilidad y siempre en función del interés nacional.

Redacción

El presidente José Raúl Mulino anunció este 13 de marzo, que su administración comenzará a trabajar en la situación de la mina de cobre en Donoso, provincia de Colón, luego de haber cerrado el capítulo de las reformas a la Caja de Seguro Social. El mandatario reconoció que este es un tema complejo, con implicaciones económicas y legales para el país.

Uno de los principales retos que enfrenta el gobierno panameño es la serie de arbitrajes internacionales promovidos por First Quantum Minerals, antigua operadora de la mina, que reclama indemnizaciones millonarias por supuestos perjuicios derivados del cierre de sus operaciones. Para hacer frente a estas demandas, Panamá cuenta con un bufete de abogados especializado en litigios internacionales.

En su conferencia de prensa del jueves 13 de marzo, Mulino confirmó que autorizó la extracción del material molido que aún permanece en la mina y que, según él, representa una importante suma de dinero para el país. "Ese material procesado tiene un valor significativo y debe ser aprovechado. No podemos permitir que se pierda", afirmó.

Asimismo, el presidente autorizó la reactivación de la planta termoeléctrica de 300 megavatios, la importación de carbón desde Medellín y su incorporación al Centro Nacional de Despacho, lo que fortalecerá el sistema energético del país. "Esto nos ayudará a contar con mayor potencia y estabilidad en el suministro de energía", explicó.

Mulino también abordó el impacto económico que ha tenido el cierre de la mina, señalando que la paralización de sus actividades ha afectado a empresarios y proveedores. "El 5% del PIB que generaba la mina se ha perdido. Eso se está sintiendo en el desempleo, en la reducción de ingresos para el Estado y en los pagos pendientes a proveedores", indicó.

El mandatario aseguró que cualquier decisión sobre el futuro de la mina será tomada con responsabilidad y siempre en función del interés nacional. "Abordaremos este tema con seriedad, con los pies en la tierra y pensando en lo mejor para Panamá", concluyó.

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas