el-pais -

Mulino comparte con el Secretario General de OACI sus planes para modernizar la aviación civil

En tanto, el director Bárcenas detalló que se avanza en la apertura de 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, profesión que el sector aeronáutico nacional está demandando.

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino, sostuvo una reunión este martes con el secretario general de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), Juan Carlos Salazar, a quien le compartió su visión y planes para mejorar la seguridad y modernizar la aviación comercial en el país.

Salazar fue recibido en el Palacio de las Garzas junto al director regional para Sudamérica de la OACI, Fabio Rabbani; y Mohamed Khalifa Rahma, director de la Oficina de Transporte Aéreo de la organización.

En tanto, el mandatario estuvo acompañado del director general de la Autoridad de Aeronáutica Civil (AAC), Rafael Bárcenas, y el subdirector, Abdel Martínez.

La seguridad es una prioridad en los planes del presidente Mulino para los aeropuertos del país.  Durante la reunión, explicó que Panamá ha iniciado una colaboración junto con Estados Unidos para reinstalar un sistema de reconocimiento facial en el Aeropuerto Internacional de Tocumen.

De igual forma, sostuvo que se trabaja en mejorar la capacidad de respuesta de los aeropuertos del país ante amenazas de ciberseguridad, y en hacer más efectivo el manejo de la seguridad en las terminales de carga.

También se está en proceso para contratar a una empresa que rehabilite y dé mantenimiento a las pistas del Aeropuerto Internacional de Tocumen, y se trabaja para reajustar el sistema de aeronavegación del aeropuerto de la ciudad de David, Chiriquí.

En tanto, el director Bárcenas detalló que se avanza en la apertura de 62 nuevas plazas para controladores de tráfico aéreo, profesión que el sector aeronáutico nacional está demandando.

Bárcenas también mencionó que se proyecta construir una refinería en Colón para convertir el aceite usado en combustible sostenible para aeronaves.

El secretario general de la OACI hizo énfasis en que la aviación comercial aporta un 14% del producto interno bruto de Panamá, y a la vez reconoció la importancia del país en la conectividad aérea de las Américas y el mundo.

Expresó que la OACI apoyará todas las iniciativas de la administración Mulino para asegurar el crecimiento seguro y sostenible de la aviación civil en Panamá.

"Panamá ha tenido un desarrollo reconocido a nivel regional y global como un hub, un centro de conexiones", sostuvo Salazar, y añadió que Panamá “tiene muy claro cuáles son los parámetros que se deben cumplir para estar alineado a nivel internacional, y la OACI ha ofrecido todo el apoyo que se requiera para resolver cualquier tema pendiente", puntualizó.

Es la primera vez que un Secretario General de OACI visita Panamá, lo cual anticipa una colaboración aún más estrecha entre esta organización y la Autoridad de Aeronáutica Civil panameña.

Etiquetas
Más Noticias

Relax Google lanza un modelo de IA que hace sombra a Photoshop y Adobe lo incluye en su ecosistema

Fama DJ Chiquidubs impulsa talentos urbanos en Panamá a través de sus plataformas

Fama Enrique Iglesias y Anna Kournikova esperan su cuarto hijo

Fama ¡El tiempo corre! Solo quedan tres días para apoyar a Boza y Sech en los Premios Juventud 2025

Fama Hilary Duff protagonizará la serie ‘Pretty Ugly’ sobre los concursos de belleza infantil

Fama Stevens Joseph y su mensaje a motociclistas tras accidente que involucró a su madre

El País Cinco aprehendidos en diversos operativos en La Chorrera

El País Nuevo conflicto con la Junta Directiva de la Feria de La Chorrera

El País Tragedia en Garnaderita: menor pierde la vida tras riña en baile típico

El País El Canal de Panamá y Brasil explorarán nuevas rutas para el transporte marítimo brasileño

Mundo Desvelan un posible plan del Estado Islámico para atentar contra el papa Francisco en Trieste en 2024

El País Senador Ted Cruz: EEUU no debería permitir que China utilice como arma el Canal de Panamá

El País Más de 14.000 migrantes han retornado desde EE.UU. a Costa Rica, Panamá y Colombia en 2025

El País Desarticulan red criminal de trata de personas y rescatan a cinco víctimas

El País Presidente Mulino logra el retorno de Chiquita a Bocas del Toro

El País Imponen reporte periódico e impedimento de salida a Oliva, hermanos Attie y Becerra

El País Mulino: Panamá está listo para liderar el proceso de integración de América Latina

Fama Netflix estrenará un documental sobre Juan Gabriel con material inédito sobre su vida

El País Condenan a 20 años de prisión a colombiano que cometió un homicido en Cañazas

El País Polémica por servicio de transporte en Altos de Los Lagos, Colón