el-pais -

Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El jefe del Ejecutivo expresó su preocupación por el impacto de las protestas en el sistema educativo nacional. Pidió a los docentes regresar a las aulas.

Redacción

En medio de un clima de tensión social generado por la aprobación de la Ley 462 que reforma la Caja de Seguro Social (CSS), el presidente de la República, José Raúl Mulino, reiteró este miércoles su llamado a la reanudación de las clases y a la reactivación del país, dejando claro que, a su juicio, Panamá no puede permitirse más paralizaciones.

Durante un acto oficial que marcó el inicio del Plan de Transformación y Mejora Integral del Inadeh, Mulino subrayó que la nueva legislación fue producto de un proceso de análisis y participación extendido por más de seis meses. Según el mandatario, se escucharon opiniones de "la inmensa mayoría de los sectores del país", convirtiéndola en "una de las leyes más consensuadas y debatidas de la era democrática".

Además, el jefe del Ejecutivo expresó su preocupación por el impacto de las protestas en el sistema educativo nacional. Pidió a los docentes regresar a las aulas, argumentando que prolongar la huelga solo agrava la desigualdad entre las escuelas públicas y privadas. "Mientras unas están en paro, las privadas siguen su calendario normal", afirmó.

Mulino también envió una invitación al movimiento “Sal de las Redes” para participar en un diálogo directo, destacando la apertura del Gobierno a seguir escuchando, pese a que considera cerrado el capítulo legislativo de la reforma.

Por su parte, la ministra de Educación, Lucy Molinar, respaldó al presidente y llamó a mantener la calma, asegurando que no existen motivos actuales que justifiquen la interrupción de las labores educativas. También estuvo presente la ministra de Trabajo, Jackeline Muñoz, durante la presentación del nuevo plan de desarrollo institucional.

Mientras tanto, los movimientos sociales continúan con sus manifestaciones, incluyendo cierres de calles, marchas y piqueteos, como parte de su demanda principal: la derogación de la Ley 462. La situación sigue generando debate nacional sobre el futuro del sistema de seguridad social y el derecho a la protesta en el país.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969