el-pais -

Mulino viaja a Japón, la tercera economía más grande del mundo

El mandatario participará en dos seminarios para atraer inversiones japonesas, incluyendo facilidades de enlaces con empresas navieras donde se destaca la relevancia de Panamá como líder regional en sostenibilidad y conectividad. 

Redacción

El presidente de la República, José Raúl Mulino Quintero, realizará una visita oficial a Japón, la tercera economía más grande del mundo. En la visita cumplirá una agenda de alto nivel entre el 2 y el 6 de septiembre, entre las ciudades de Tokio y Osaka, incluida una reunión cumbre con el primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.

El mandatario panameño también sostendrá encuentros con grupos navieros, con la Asociación de Armadores de Japón (dueños de barcos), un grupo de empresas del sector energético y el Japan External Trade Organization, organismo gubernamental para la promoción del comercio internacional. También están programadas reuniones con los gigantes empresariales Sumitomo y KN Trading Co. LTD, quienes han mostrado un gran interés en invertir en Panamá.

Las empresas japonesas están particularmente interesadas en proyectos de infraestructura panameños como el gasoducto por el Canal, los avances de la Línea 3 del Metro y el proyecto insignia del Gobierno, el tren Panamá-David-Frontera, además de su potencial comercial, marítimo, financiero, económico y turístico. 

En la agenda de la reunión cumbre entre el presidente Mulino y el primer ministro japonés están temas como el futuro del Canal, cooperación bilateral, economía e inversión, intercambio político; la situación geopolítica de América y la iniciativa japonesa de política exterior Indo-Pacífico Libre y Abierto.

El mandatario participará en dos seminarios para atraer inversiones japonesas, incluyendo facilidades de enlaces con empresas navieras donde se destaca la relevancia de Panamá como líder regional en sostenibilidad y conectividad. 

La Autoridad Marítima de Panamá firmará un memorando de entendimiento sobre temas portuarios, y expondrá a las empresas marítimas japonesas sobre las ventajas del registro de barcos panameño.

El 6 de septiembre el presidente Mulino participará en la celebración del Día Nacional de Panamá en la Expo 2025 de Osaka, donde el país participa con su propio pabellón bajo el lema “Salvando Vidas”. La exposición, con el tema “Diseñando la Sociedad Futura para Nuestras Vidas” y reúne a más de 150 países, es una plataforma importante para mostrar la posición de Panamá como un país carbono negativo y un puente estratégico. 

Actualmente, más de 22 empresas de Japón mantienen operaciones en Panamá, entre ella gigantes como Sony, Panasonic, Hitachi, Canon, Citizen, Hino Group, Isuzu Motors, Yamaha Motor, Asahi Kasei Corporation, Hazama Ando Corporation, Koyo, Pioneer, Seiko, Lanier, Mol Panamá Inc., entre otras.

De acuerdo con cifras del Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), la inversión extranjera directa que recibe Panamá desde Japón supera los $300 millones por año y en la parte comercial el flujo de exportaciones e importaciones entre ambos países superó los $256 millones el año pasado, con una balanza desfavorable para Panamá. 

Japón mantiene una estrecha relación comercial con la Zona Libre de Colón con importaciones reportadas en 2024 por $268 millones, principalmente de máquinas impresoras, autopartes, motocicletas, equipos médicos, entre otros artículos.

Durante su visita a Japón, el presidente Mulino estará acompañado de la primera dama, Maricel Cohen de Mulino; el canciller, Javier Martínez-Acha; los ministros Julio Moltó (MICI), Felipe Chapman (Economía y Finanzas); José Ramón Icaza (del Canal); el vicecanciller, Carlos Hoyos; el administrador del Canal, Ricaurte Vásquez; el administrador de la AMP, Luis Roquebert; y el director de Aeronáutica Civil, Rafael Bárcenas.

Etiquetas
Más Noticias

El País ¡Autoridades y sociedad en alarma! Aumenta la violencia y los delitos sexuales contra menores en Veragua

Fama Tiffany García devuelve el dinero a afectado por presunta estafa de boletos

El País Sistema Penitenciario desmiente imagen sobre supuesto reo golpeado

Fama Samuel Jaén causa revuelo con fotos que insinúan su boda

El País Panamá investiga la muerte de un indio en un petrolero británico y un panameño en pesquero

Fama 'Escuché Panamá': Isamar Herrera explica el malentendido en el Miss Grand 2025

El País Cinco aprehendidos por delitos relacionados con blanqueo de capitales en perjuicio del Banco Nacional

El País Respaldo a Martinelli sigue sólido... 'Grupo de traidores' son abucheados en la sede de Realizando Metas

Mundo Miles de personas en todo EE.UU. protestan en contra de Trump: 'No queremos Reyes'

El País Aduanas inicia operativo 'Navidad sin contrabando'

El País Refuerzan la seguridad en Portobelo por festividad del Cristo Negro

El País Repudio en Atalaya por nuevo caso de abuso sexual en perjuicio de una menor de edad

El País ANATI moderniza sus procesos: digitalización reducirá tiempos y evitará irregularidades

El País El 20 de octubre inicia el primer pago de Becas y Asistencia Económicas 2025 en Panamá Centro

Deportes Perú pondrá a prueba a la selección femenina de Panamá antes de las eliminatorias

El País Más de la mitad de jornaleros para la reactivación de Chiquita en Panamá están contratados

El País Municipio de La Chorrera aclara situaciones de los módulos carcelarios

El País Incautan 16 paquetes de presunta droga en contenedor con destino a Irlanda