el-pais -

¡No coma cuentos! Detectan fallas en controles de calidad en aceites vegetales y jabones de tocador

Las etiquetas de los productos deben estar en idioma español, indicar el país de origen, el nombre del fabricante y el contenido o peso neto.

Redacción / día a día

Cuando los consumidores adquieren productos no deberían desconfiar de la inocuidad, la cantidad, ni la calidad, toda vez que los fabricantes están en la obligación de mostrar en el etiquetado información veraz, que permita al comprador tomar su decisión, aseguró la especialista en temas de controles de calidad, Delia Castillo.

 

Pero esta premisa no necesariamente se cumple siempre, reconoce la experta, por lo que se hace necesario realizar constantemente pruebas de calidad, así como análisis comparativos periódicos, que permiten identificar el estado óptimo o no para consumo de un determinado producto.

 

Licenciada en química e ingeniera en alimentos con más de 27 años de trayectoria, Delia Castillo es la gerente de Calidad de Industrias Panamá Boston y recientemente realizó un análisis de una decena de aceites vegetales que se comercializan en Panamá, que son principalmente importados y entre los hallazgos, algunos de los productos no cumplían con las normas.

 

“Panamá sigue los parámetros del Reglamento Técnico Centroamericano que estipula que el para el aceite vegetal, el nivel máximo de acidez (ácidos grasos libres) es 0.10%, mientras que el peróxido -que da el primer grado de rancidez del aceite- debe ser máximo cinco miliequivalentes por kilogramo”, indicó.

 

De las muestras analizadas, algunos de los productos con fecha de expiración de principios de 2024, ya tenían niveles de acidez que rondaban el 0.08%, lo que podría derivar que antes de llegar a la fecha de caducidad, el nivel de acidez haya superado el rango permitido, advirtió la experta.

 

En cuanto a la cantidad de producto, análisis realizados en los laboratorios de Industrias PABO a más de una docena de jabones de tocador importados, se pudo identificar que varios tenían entre un 20 a un 25 por ciento de agua, lo que en términos sencillos se traduce en que se gasta más rápido o que dura/rinde menos.

 

Industrias PABO fabrica en Panamá jabones de tocador con porcentajes de agua que no alcanzan el 14%.

Etiquetas
Más Noticias

Fama Unos 5.000 agentes velarán por la seguridad en el macroconcierto de Lady Gaga en Río

El País La reina Letizia recibe a la princesa Leonor durante la escala del buque escuela Elcano en Panamá

Deportes ¡Panamá hace historia y va pa’l Mundial de Futsal Femenino!

Mundo Detienen en un aeropuerto colombiano a extranjeros con seis primates ocultos en sus partes íntimas

El País Retienen supuesto contrabando de pixbae en Chiriquí

Fama Raphael, de vuelta tras su hospitalización: 'Si te digo que no me asusté, mentiría'

El País Salud verifica normas sanitarias en convención de tatuadores que se realiza en la capital panameña

El País Interceptan embarcación cargada con drogas en Guna Yala

El País Retienen más de 15 mil unidades de cigarrillos de presunto contrabando en  Colón

Mundo Guía para entender el cónclave que elegirá al nuevo papa

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa