el-pais -

'No permitan que desaparición de Aderlyn quede en un limbo jurídico como pasó con Vanessa Márquez', advierte 'el abogado del diablo'

El procesalista y penalista recomendó a la familia asignar un abogado querellante coadyuvante para darle seguimiento a la investigación.

REDACCIÓN DÍA A DÍA

El abogado litigante Benito Mojica advirtió que en la investigación por la desaparición de la niña Aderlyn Llerena Saldaña, desde septiembre de 2022, se han cometido varios errores por parte de las autoridades. 

Su punto de vista, lo afirma con conocimiento de causa, ya que sucedió algo similar en el desarrollo de la investigación por la muerte de la joven Vanessa Márquez, quien fue encontrada muerta en un terreno cercano al hotel Plaza Paitilla Inn, aquel 5 de marzo de 2005, es decir, hace 18 años. 

Por este caso nunca se supo quién la mató. Hubo algunas destituciones de funcionarios, pero la investigación sobre quién le quitó la vida a esta joven, quedó en un limbo jurídico

Mojica se encargó de este caso, representando a los familiares de Márquez y la experiencia le indica que se está incursionando en una práctica donde posiblemente no habrá resultados. Ante esta situación recomienda a la familia de Aderlyn actuar con tiempo para que no se cierre la investigación. 

Hay responsabilidades severas y serias. Y es que el Artículo 220, numeral 4 de la Constitución Nacional autoriza al Ministerio Público a perseguir el delito. En tanto, el Artículo 273 del nuevo Código Procesal Penal, entre otros, también permite que se desarrolle una actividad investigativa para encontrar los procesos para la acreditación de un delito y luego la vinculación con la persona que lo cometió. 

Es por eso, que a su criterio, la familia tiene que constituirse como querellante coadyuvante mediante un abogado, pues la investigación se inició de oficio. 

De esta manera, la familia podría estar más al tanto del proceso con el Ministerio Público, ya que se han cometido varios errores. Por ejemplo, citó que no se recogieron todos indicios del área donde la menor de edad desapareció y posteriormente se actúa por presión de la familia. Aquí se vislumbra una negligencia inexcusable por parte de la entidad; es decir que el fiscal que lleva la causa puede ser investigado y querellado.

"Es una falta de consideración y de respeto con esta madre. Puede que como ella lo indicó, en el momento se encontraban los indicios para dar con el responsable y recuperar a la niña, pero no fue así. Ahora se habla de elementos captados en una cámara de videovigilancia [como se ha divulgado en los medios de comunicación] y se hecho una recreación", acotó el popular "abogado del diablo"

Mojica recalcó que el fiscal es el investigador y es quien está autorizado a practicar las diligencias para luego ponerlas en manos de un juez de garantías. No tiene que pedirle permiso, pues se trata de una urgencia. 

Otra falla en el caso de Aderlyn es el uso de la tecnología. A estas alturas se debería tener un desglose de la prueba de luminol, con los segundos, microsegundo y nanosegundos del momento exacto de lo que captó la cámara de videovigilancia y estas evidencias debieron ser analizadas por el  Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses. Todo eso debió estar detallado, pues hoy día se puede rastrear a una persona desde su ubicación por GPS. 

Por otro lado, se han realizado diligencias sin resultados, cuando desde un principio el Ministerio Público pudo usar sus brazos auxiliares en la investigación de campo y peinar toda el área donde ocurrió la desaparición, además de hacer entrevistas con familiares, vecinos, amigos, docentes y otros allegados. 

"El fiscal se tiene que convertir en un investigador, no un fiscal sentado ante su escritorio, luego pedir la carpeta con el archivo provisional y utilizar falacias como que no se han encontrado elementos suficientes para continuar con la investigación", sostuvo el procesalista y penalista. 

Aclaró que la Policía Nacional solo ejecuta una orden del Ministerio Público en la investigación y no le corresponde actuar por cuenta propia. 

"El abogado del diablo" recordó que en el caso de Vanessa Márquez hubo diligencias sin resultados y se omitieron muchos pasos. Agregó que la joven presentaba quemaduras con cigarrillos en su cuerpo, hubo golpes y otros elementos que nunca constaron en el expediente.

También dijo que lamentablemente solo se sucitó la destitución de servidores públicos y el caso quedó en un limbo jurídico, que no debe pasar con el Sistema Penal Acusatorio (SPA), que es garantista y que tiene toda la tecnología de la mano. 

Otra de las fallas que notó es que se ha informado que fue la mamá de Aderlyn, quien solicitó el cierre del aeropuerto y fronteras, pues no se había hecho para crear un cerco investigativo. Y pasó igual con las cámaras, se dijo desde un principio, pero luego de cinco meses es que se actúa.

Ante este escenario, el abogado litigante recordó que el actuar del Ministerio Público es como la teoría de la ardilla y lo definió en los siguientes términos: "Animal que salta de rama en rama, quema calorías y no ha hecho nada".

Es por es que mencionó que le gustaría escuchar la posición del fiscal donde explique hasta dónde llegaron y por qué llegaron hasta allí. 

Concluyó que esta experiencia con Aderlyn no se puede quedar como el caso Vanessa Márquez, cuya muerte quedó en el anonimato y el silencio.

"La carga de ese silencio está en dos personas, quien ejecutó el acto y en quien tenía que investigar. Hago un llamado al procurador, Javier Caraballo, que examine la conducta del fiscal que lleva este caso, pues se trata de una niña, una compatriota que hoy puede ser ella, pero que es una situación que le puede suceder a una hermana, hija, sobrina, etc, pero hay un deber de investigar su desaparición y tiene igual responsabilidad quien investiga así como quien ejecuta el acto", recalco. 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Miss Panamá se ausenta de las actividades de Miss Universe... ¿Qué sucedió?

El País Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa durante actos del 10 de noviembre

Fama Danilo Pérez celebra nominación al Grammy 2026 por el álbum Lumen

El País Arzobispo José Domingo Ulloa exige decisiones valientes contra la violencia

El País Presidente Mulino encabezó actos solemnes del 10 de noviembre en La Villa de Los Santos

El País Recogen a habitantes de calle en la ciudad de Colón

El País Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Deportes San Francisco sella su pase directo a semifinales y cuatro equipos clasifican a liguilla

Mundo El papa León XIV insta al cese al fuego en las guerras y a comprometerse con las negociaciones de paz

El País Aprehenden a segundo sospechoso vinculado a la muerte de Esteban De León

El País Hallan vehículo incendiado con un cuerpo calcinado en Pedregal

El País Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas del 10 al 12 de noviembre

Fama Víctor Manuelle se aleja de la salsa para lanzar nuevas canciones de estilo navideño

El País ¡14 casos y una defunción! Confirman brote activo de tos ferina en la comarca Ngäbe Buglé

El País Atrapan a persona vinculada a explosión de un avión en Colón

El País Apagón masivo deja sin luz a gran parte de la provincia de Colón

Deportes Pandeportes lamenta la suspensión de la Copa América de Béisbol y asegura que el país cumplió con su parte

El País Colonenses se preparan para celebrar los desfiles patrios del 9 y 10 de noviembre

El País ¡El arte que no envejece! Esteban Girón mantiene viva la tradición del barro en Herrera

El País Fiscalía de Colón solicita apoyo ciudadano para ubicar a hombre requerido por homicidio

El País Aprehenden a sospechoso del homicidio del joven Esteban De León

El País Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

El País Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

El País Panamá fortalece lazos con Japón en busca de inversión, tecnología y cooperación energética

El País Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027