el-pais -

No se descuiden, Ministerio de Educación mantiene el uso de las mascarillas en las aulas de clases

Mediante Decreto Ejecutivo No.101 de 1 de julio de 2022, el Minsa ordenó levantar el uso obligatorio de la mascarilla por la Covid-19 como medida sanitaria en todo el territorio nacional a partir del 11 de julio de 2O22. 

Redacción web

El Ministerio de Educación (Meduca), en atención a recomendaciones del Ministerio de Salud (Minsa), dadas en la mesa de trabajo institucional, instruye a todos los centros educativos oficiales y particulares a mantener el uso de las mascarillas dentro de las aulas de clases, esto incluye a todo el personal docente y administrativo. 

 

Mediante Decreto Ejecutivo No.101 de 1 de julio de 2022, el Minsa ordenó levantar el uso obligatorio de la mascarilla por la Covid-19 como medida sanitaria en todo el territorio nacional a partir del 11 de julio de 2O22. 

También puedes leer: Cierran la vía Interamericana en Chame, manifestantes exigen la liberación de un carbonero 

La eliminación de la medida sanitaria será aplicada de manera gradual, de acuerdo con una serie de factores que se deben tomar en consideración para prevenir el riesgo de contagios de Covid-19 en las escuelas de todo el país. 

 

Es de suma importancia valorar la interrelación entre los miembros de la comunidad educativa, los periodos de tiempo dentro de las aulas de clases y la ventilación de estas, cantidad de contagios en la comunidad, grupos numerosos con poco distanciamiento, entre otros, pues estos hacen que se mantenga el riesgo de la aparición de enfermedades infecciosas tales como la gripe y, en la actualidad, el Covid-19, por lo que recomendamos que los comités de bioseguridad de los centros educativos mantengan su protocolo actualizado. 

 

También puedes leer: Las lágrimas de Marta Cox por Panamá

 

El Meduca conformó el Comité Nacional Institucional Covid-19 y los Comités Regionales (Resolución 37 del 15 de mayo de 2020), Comités Escolares Covid-19 (Resolución 100 del 11 de septiembre de 2020, derogada por la 164 del 4 de marzo de 2022), que son los encargados del monitoreo, seguimiento y vigilancia de la implementación de las medidas de bioseguridad en los centros escolares oficiales y particulares en todo el territorio nacional. 

Etiquetas
Más Noticias

El País Agricultor desaparece tras intentar cruzar caudaloso río en Las Minas

Fama ¡Kylo Romeo es promovido a hermano mayor! 'El Lobo' anuncia que será padre de gemelos

El País Pequeños comerciantes de Chitré preocupados por alza de precios y baja en venta

Fama 'Chollykid' y Liza Hernández viven una noche inolvidable en el Cowboy Carter Tour de Beyoncé

Fama Lele Pons y Guaynaa celebran la llegada de su primera hija, Eloísa

Fama Rubén Blades y Willie Colón traen de vuelta un hito de la música latina

El País Reclaman médico permanente en subcentro de salud en zona con 6 mil habitantes

El País Dos mujeres fueron aprehendidas por presunta estafa en nombre de obras sociales

El País Impulsan giras ecológicas y reciclaje para proteger los ríos y cuencas de Colón

Fama 'Erika Ender, el Musical': una historia de coraje, talento y pasión llegará en el 2026

Fama ¡Del escenario al cine! 'Rabanes, La Película' ya es una realidad

El País Cancillería gestiona evacuación de ciudadanos panameños atrapados en Siria

El País Feria Nacional de Artesanía 2025 inicia el 30 de julio en el ATLAPA

El País Sujeto es acribillado mientras dormía en su casa en Chame

El País ¡Por fin! Inician trabajos de reparación en la vía de Cuatro Espinos, comarca Ngäbe-Buglé

El País Retienen más de 2,000 monedas 'martinelli' presuntamente falsas en Guabalá

Mundo El hermano de Epstein dice que este sabía cosas que perjudicaban a Trump y que no se suicidó

El País Refuerzan la seguridad en Colón con más de 200 agentes policiales