el-pais -

'Nunca faltan los pedigüeños'

Siempre hay una protestas en Panamá, salud, educación indemnizaciones.

Yanelis Domínguez

En Panamá hay protestas que se hacen casi eternas. Sí, todos los años tienen su versión como un festival. La mayoría bajo la bandera de la necesidad, de salud o dinero.

Unos de los eternos quejosos son los pensionados y jubilados, quienes anualmente salen a las calles por un nuevo aumento. Solo en 2015 se les dio un aumento de $20 a unos 200 mil jubilados a un costo de $14 millones.

Mientras que en 2017 a un costo de $2.2 millones se le dio un aumento de $10 a las pensiones de Riesgo de Invalidez, Vejez y Muerte.

Ahora en 2018 salen nuevamente a las calles está vez por un a aumento automático por la suma de $.140.00, con excepción de las pensiones de $1,500.01 en adelante.

Salud

Hace 12 años se dio en Panamá el mayor envenenamiento por dietilenglicol, lo que ha causado a la fecha unas 400 muertes, la mayoría dependientes de la Caja del Seguro Social CSS.

Pero los años no han sido obstáculo para olvidar ni mucho menos dejar la lucha, pues ellos en el año salen más 20 veces a las calles a protestar y seguir pidiendo una justicia que no llegar.

En 2012 el gobierno aprobó una pensión vitalicia mínima de $235 hasta un tope de mil para estos afectados.

Pero para su aprobación el gobierno de turno precisó " personas que se acojan a la medida deberán renunciar a interponer demandas de indemnización contra la CSS o el Estado; de lo contrario, la entidad se subrogará los derechos a exigir el resarcimiento de lo pagado a los que resulten responsables".

 

Seis años después los afectados siguen en pie y han presentado ante la Corte Suprema de Justicia más de 400 demandas contra el Estado, con valor de $ 180 a 200 millones como resarcimiento a las víctimas.

Educadores y médicos

Los conflictos en el sector educativo es otro común denominador de los gobiernos todos lo años hay una exigencia que los hacen salir a las calles, la última les generó un aumento hasta de $900.

Leer también: Cinco grupos internacionales precalifican para línea eléctrica en el país

Los médicos en general han logrado en sus protestas aumentos salariales alrededor de 45% en relación con el salario que devengaban en el 2014.

1,000o más con pensiones vitalicias40mil docentes a 2017 recibieron su aumento1,200recibirán, luego de protestas Los médicos veterinarios ens sus sueldos Los aumentos no son alentadores porque los más perjudicados son los panameños, a ellos se la pasa la factura de aumentos de sueldos y pensiones.Por ejemplo, un médico residente, en 2009, devengaba mil 200 dólares al mes y con el incremento escalonado que concluye en 2018, su salario quedaría en $1,953 mensuales

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969