el-pais -

OIT recomienda buscar recursos para el programa IVM de la Caja de Seguro Social

Advierten que si el Estado decide no tocar medidas paramétricas, el aporte tendrá que venir del aumento de un impuesto para poder cubrir la diferencia que hace falta en el sistema. 

Tomado de El Panamá América

Se agotan las reservas y corresponderá a la actual administración tomar medidas para revertir crisis en el sistema de pensiones de la Caja de Seguro Social (CSS).

La presidenta de la junta directiva de la CSS, Aida Ureña de Maduro, sostiene que "cada vez el hueco se está haciendo más profundo" y no se puede esperar al 2024 para tomar decisiones. 

La reformas administrativa, facilitación de la afiliación, recaudación, la inspección, la cobranza coactiva y la equidad de género en el sistema panameño de pensiones, fueron algunas de los puntos claves mencionados por las Organización Internacional de Trabajo (OIT) en su análisis de los estados financieros y actuariales de la Caja de Seguro Social (CSS). 

 

Nuevas fuentes de financiamiento

 

El organismo urgió al Estado panameño a identificar nuevas fuentes de financiamiento tras advertir el agotamiento en el 2024 de la reserva total del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD). 

Al respecto, la presidenta de la junta directiva de la CSS recomienda acciones para el fortalecimiento de las direcciones administrativas para generar mejores inversiones, generar mejores retorno de propiedades de la entidad, así como un mayor aporte del Estado. 

Ureña advierte que si el Estado decide no tocar medidas paramétricas, el aporte tendrá que venir del aumento de un impuesto para poder cubrir la diferencia que hace falta en el sistema. 

Sostiene que un aporte de $140 millones del Estado al IVM, es mínimo frente a un programa de pensiones que recibe un ingresos por el orden de $1,600 millones y pagan $2,000 millones en pensiones. 

 

Sobre las nuevas pensiones...

La OIT sostiene que el gasto anual del Subsistema Exclusivo de Beneficio Definido (SEBD) es de aproximadamente un 2% del PIB, para la década del 2030 alcanzará un pico máximo de 3.9 %, a partir de allí el indicador empezará a descender hasta el cierre del Subsistema con el último pago de pensión, detalló el informe. 

La reducción progresiva de los cotizantes activos y los ingresos por contribuciones, el agotamiento en el 2024 de la reserva total del SEBD y el incremento acelerado esperado en la cantidad de nuevas pensiones, creará una fuerte presión en el financiamiento del creciente gasto del subsistema.

El déficit operativo anual proyectado del SEBD en términos nominales crecerá y alcanzará un tope máximo anual en 2050 cercano a los $7.5 mil millones.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Fama Giosue Cozzarelli celebra que su libro sobre decisiones conscientes atrae también al público masculino

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

Fama Estudiante rinde tributo a Yemil en su birrete de graduación

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Fama ¡'Guat'! Kim Kardashian lanzó tangas con simulación de vellos púbicos y las vendió todas

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce

El País Aprehenden a mujer en el estadio Rommel Fernández, era requerida por estafa

El País Estudiante no llevaba cuadernos en su mochila, sino una 'gun'

El País Minsa aclara causas del déficit de plazas para médicos internos en Panamá

El País Biblioteca Nacional suspende atención los sábados por falta de recursos

El País Aduanas fue por contrabando y encontró una 'cochinada'

El País Gabinete aprueba contrato para Zona Libre de Combustible PUMA Marine en Colón

El País ¡Imprudencia al volante cobra vidas! Bomberos revelan alarmantes cifras de accidentes en Panamá

El País Defensoría de Panamá hará informe sobre migrantes por crisis climática apoyado por AECID

El País Policía Municipal garantiza zona '0-biencuidao' en el Rommel Fernández

Fama Isamar Herrera lleva a Panamá al Top 5 en la prueba de talento de Miss Grand International

Fama Kylie Jenner debuta en la música con ‘Fourth Strike’

Mundo Trump anuncia que Estados Unidos hundió otro barco con seis 'narcoterroristas' en el Caribe

El País Mal tiempo agrava afectaciones en la producción y distribución de agua potable en Azuero

El País Alcalde de San Carlos pide dejar de lado recorte de subsidio

El País Despiden entre lágrimas a Selinda Córdoba, la joven asesinada por su expareja en Aguadulce

El País Panamá envía condolencias por accidente de autobús en Sudáfrica que dejó 42 muertos

El País El FMI mantiene las previsiones de crecimiento para Centroamérica, con Panamá a la cabeza

El País Panamá Oeste registra el 13 % de los delitos sexuales del país, según el Ministerio Público