el-pais -

Ojo con lo que se comparte en WhatsApp, audios de desastre en Panamá son falsos

La situación ha generado inquietud entre los usuarios debido a que el material pide prepararse para hacerle frente al desastre.

Redacción web

Por redes sociales circula una serie de audios sobre la posibilidad de que en el país ocurra un desastre natural producto de movimientos sísmicos.

 

La situación ha generado inquietud entre los usuarios debido a que el material pide prepararse para hacerle frente al desastre.

 

Ver más:  Erika Ender publica comunicado, 'algunos opinan, tergiversando el mensaje...' 

 

Tras la información falsa, autoridades universitarias  a través del director del Instituto de Geociencias, Ricardo Bolaños, señaló que los rumores sobre el movimiento de las placas tectónicas hay que manejarla con cuidado y es realmente siempre "se mueven, todo el tiempo se han movido y eso no es de extrañarse".

 

El problema  erradica que en que anda circulando información sin  fundamento científico ni  tecnológico.

"Hasta el momento no se ha  podido decir cuándo o profetizar cuando va ver un sismo ni de que magnitud será, entonces esas cosas que no son veraces le  hacen daño a la población", agregó el especialista.

Hay mucha gente con malas intenciones

Bolaños insistió que esos audios que tienen un par de años que están circulando por ahí,   no tienen fundamento científico, porque si  bien es cierto que las placas están entrado una sobre otra, tampoco quedan guindada.

"Lo que si se puede hacer es que cuando hay un sismo, se de una alertas tempranas o si va ver o no un tsunami, que ya es otra cosa diferente", señaló Bolaños.     

 

Ver más: ‘La gente ya no está creyendo en el amor’, no compran regalos, pero sí condones 

 

Es importante señalar que la Tierra está dividida en tres capas principales. Comenzando por el interior, tenemos el núcleo, que es sólido y compuesto de níquel y hierro; luego está el manto, que es la mayor de las capas y se compone de magma o roca derretida; y, finalmente, la corteza terrestre, sobre la que descansan los continentes y los cuerpos de agua.

A su vez, la corteza de la Tierra está fragmentada o dividida en grandes y pequeños pedazos a los que llamamos placas tectónicas, como si se tratara de un enorme rompecabezas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Asesinan a tiros a un hombre cuando regresaba a su casa en Villa del Lago Emperador

Fama Música típica está de luto: fallece el cantante y compositor Mino Marín

Fama Green Day inmortaliza su legado punk con una estrella en Hollywood

Fama ¡Bienvenido Maximus! Liz Baila presenta a su hijo y celebra su registro como panameño

El País Más de 250 mil dosis se aplicaron en la Semana de Vacunación en las Américas

Fama Concierto de Myriam Hernández en Panamá cambia de sede por seguridad del público

El País Aprehenden al exteniente Magallón Romero vinculado a la desaparición y homicidio del padre Héctor Gallego

Fama La reina Letizia viaja a Panamá para ver a la princesa Leonor

Deportes El Barcelona lucirá el logo del rapero Travis Scott en el clásico del próximo 11 de mayo

El País Tras persecusión aprehenden a sujeto que privó de libertad a una persona

El País Clases se reaudan con normalidad en el Colegio Beatriz Miranda de Cabal tras evaluación del Minsa

Mundo Se instala la chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave

Mundo Una réplica de magnitud 6,1 sacude nuevamente el extremo sur de Chile tras el terremoto

El País Incidente violento en la autopista Panamá-Colón

El País Liberan a 11 estudiantes de la Universidad de Panamá detenidos tras protestas en ciudad capital y Veraguas

El País Tragedia en carretera: fallece conductor en accidente en Gorgona, Chame

Mundo La Casa Blanca se burla del discurso de Kamala Harris: 'La animamos a que siga hablando'

Fama Sean ‘Diddy’ Combs rechaza acuerdo de culpabilidad en juicio por tráfico sexual en Nueva York