el-pais -

Ojo con lo que se comparte en WhatsApp, audios de desastre en Panamá son falsos

La situación ha generado inquietud entre los usuarios debido a que el material pide prepararse para hacerle frente al desastre.

Redacción web

Por redes sociales circula una serie de audios sobre la posibilidad de que en el país ocurra un desastre natural producto de movimientos sísmicos.

 

La situación ha generado inquietud entre los usuarios debido a que el material pide prepararse para hacerle frente al desastre.

 

Ver más:  Erika Ender publica comunicado, 'algunos opinan, tergiversando el mensaje...' 

 

Tras la información falsa, autoridades universitarias  a través del director del Instituto de Geociencias, Ricardo Bolaños, señaló que los rumores sobre el movimiento de las placas tectónicas hay que manejarla con cuidado y es realmente siempre "se mueven, todo el tiempo se han movido y eso no es de extrañarse".

 

El problema  erradica que en que anda circulando información sin  fundamento científico ni  tecnológico.

"Hasta el momento no se ha  podido decir cuándo o profetizar cuando va ver un sismo ni de que magnitud será, entonces esas cosas que no son veraces le  hacen daño a la población", agregó el especialista.

Hay mucha gente con malas intenciones

Bolaños insistió que esos audios que tienen un par de años que están circulando por ahí,   no tienen fundamento científico, porque si  bien es cierto que las placas están entrado una sobre otra, tampoco quedan guindada.

"Lo que si se puede hacer es que cuando hay un sismo, se de una alertas tempranas o si va ver o no un tsunami, que ya es otra cosa diferente", señaló Bolaños.     

 

Ver más: ‘La gente ya no está creyendo en el amor’, no compran regalos, pero sí condones 

 

Es importante señalar que la Tierra está dividida en tres capas principales. Comenzando por el interior, tenemos el núcleo, que es sólido y compuesto de níquel y hierro; luego está el manto, que es la mayor de las capas y se compone de magma o roca derretida; y, finalmente, la corteza terrestre, sobre la que descansan los continentes y los cuerpos de agua.

A su vez, la corteza de la Tierra está fragmentada o dividida en grandes y pequeños pedazos a los que llamamos placas tectónicas, como si se tratara de un enorme rompecabezas.

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá registra una inflación del -0,02 % en octubre

Fama 'La Tía del Pueblo' se convierte en la primera participante del reality 'Parking de Yen Video'

El País Autoridades inspeccionan vertederos en Azuero y declaran cierre del de Pocrí

Fama Abdiel Núñez cuenta cómo tuvieron que quedarse 'quietecitos' en 'El Trébol' tras la victoria de Panamá 

Deportes Mbappé llega a los 400 goles más joven que Messi y Cristiano Ronaldo

Fama Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

El País Minsa registra más de 13 mil casos acumulados de dengue y 23 defunciones en este 2025

Fama Mirna Caballini y su 'abrebocas' en el 'Swimsuit Fashion Show' de Miss Universe 

El País Minsa decomisa tres toneladas de productos de panadería por insalubridad y falta de permisos

El País Autoridades afinan coordinación para garantizar un Carnaval de Colón 2026 seguro

El País Ministro Ábrego: 'Hoy no hay nadie en Sherman entrenando de nada'

Deportes Panamá se impone 3-2 a Guatemala y mantiene vivo su sueño mundialista

El País Mulino sanciona ley que permite que el perdón de la víctima elimine la pena en ciertos delitos menores

El País Secretaría del Ferrocarril inicia estudios de impacto ambiental del proyecto ferroviario de Panamá junto a WSP

Fama Raphael celebra seis décadas de música con el Latin Grammy a Persona del Año

El País Moody’s reafirma la calificación crediticia de Panamá como país de grado de inversión

Relax 'Toy Story 5' regresa con Buzz, Woody y una nueva amenaza llamada Lillypad

El País El cuerpo de una artesana fue hallado a pocos metros de la casa de sus familiares en San Carlos

El País Rescatan a jaguar tras ser atropellado en la autopista Panamá–Colón

El País Panamá alerta a Costa Rica por brote de tos ferina en área indígena cercana a la frontera

El País Preocupación por el aumento de riñas entre estudiantes de un colegio chorrerano

El País Panamá perdió miles de empleos y más de mil millones en compras locales tras cierre de la mina, advierte presidente de la CCIAP