el-pais -

Panamá cerca de alcanzar meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

EFE

 

Panamá respalda estrategias de diplomacia climática dirigidas a proteger y restaurar los océanos, y en ese marco, exactamente en una semana, alcanzará la meta del 30 % de protección de sus áreas submarinas, dijo este martes en la ONU la ministra panameña de Relaciones Exteriores, Erika Mouynes.

El 8 de junio, Día Mundial de los Océanos, Panamá conseguirá dicha meta en cumplimiento adelantado de acuerdos internacionales contra el cambio climático, señaló Mouynes durante su intervención en el "Debate Temático de Alto Nivel: Vida submarina, hacia un océano libre de contaminación, protegido y resistente al clima".

Panamá se unirá así al "selecto" grupo de países con al menos el 30 % del espacio marino protegido al decidirse la ampliación de los límites del Área de Recursos Manejados de la Cordillera subacuática de Coiba, en aguas territoriales panameñas del Pacífico Este Tropical, indicó la cancillería panameña.

Leer también: Avanza proyecto de desarrollo integral del sector eléctrico

Esta decisión, destacó Mouynes, "beneficiará la conectividad ecológica entre las áreas marinas de Costa Rica, Colombia y las Islas Galápagos, en Ecuador, facilitando la migración de especies marinas altamente amenazadas y beneficiando la conservación de una zona de reconocido valor mundial por su biodiversidad y endemismo"".

Coiba está ubicado al sur de la provincia de Veraguas, ocupa un total de 270.125 hectáreas de extensión, 216.000 de ellas son áreas marinas, y por su riqueza fue declarado Parque Nacional en 1991 y Patrimonio de la Humanidad por parte la Unesco en 2005.

El territorio protegido está conformado por la isla de Coiba, la más grande del Pacífico centroamericano, ocho islas menores y 30 islotes, que lo convierten en uno de los parques marinos más extensos y diversos del mundo.

El Parque Nacional Coiba forma parte del Corredor Marino del Pacífico Este Tropical, que incluye también al Parque Nacional y Reserva Marina Galápagos (Ecuador), el Parque Nacional Isla del Coco (Costa Rica), el Santuario de Fauna y Flora Malpelo (Colombia) y el Parque Natural Nacional Gorgona (Colombia).

Mouynes invitó a los países del Pacifico Este Tropical a reforzar y ampliar sus propias áreas protegidas para consolidar un corredor marino natural, que es considerado como una "provincia biogeográfica" transnacional por sus características comunes y complementarias que requieren una gestión integral.

La canciller panameña señaló que, como parte de su "agenda verde", Panamá impulsa otras iniciativas para el cuidado de los océanos, como la Política Nacional de Humedales y Océanos, el Plan de Acción Nacional de Basura Marina y la participación en esfuerzos globales como la iniciativa 30 x 30 y el proyecto GloLitter junto con la FAO y la OMI para reducir la presencia de residuos en los mares.

También adelantó que el istmo será sede de la octava edición de la conferencia internacional "Nuestros Océanos", encuentro que en su última versión prepandemia celebrada en Oslo (2019) reunió a más de 500 líderes mundiales de cerca de cien diferentes naciones.

El foro de alto nivel sobre vida submarina y océano en el que participó Mouynes en las Naciones Unidas está dedicado a la promoción de los Objetivos para el Desarrollo Sostenible (ODS).

Leer también: Gabriel Torres pone el pecho por sus compañeros en la selección de Panamá

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Hombre resulta herido de bala en la pierna durante hecho violento en Colón

Fama ¡Lista pa la avenida! La Tía Vianca se compra su carrito y lanza mensaje directo a los que sienten que no avanzan

El País Estudiante que agredió con tijera a otro en Costa Abajo sigue proceso disciplinario y fiscal

Fama ¡'Busquen ayuda'! Orman Innis canta verdades a varias figuras de la farándula que aparentan estar bien

Fama Buscan relevo generacional para la música de los Combos Nacionales

Fama ¡Mamitas orgullosas! Tatiana Durango y Sara Rivera celebran los cumpleaños de sus hijas con emotivos mensajes

El País Minsa en Veraguas se mantiene vigilante durante las fiestas patronales de Santiago Apóstol

Mundo El papa en el multitudinario Jubileo de los Jóvenes: 'La amistad puede cambiar el mundo'

El País Detectan productos vencidos y balanzas alteradas en comercios del Barrio Sur en Colón

El País Más de dos mil armas de fuego incautadas en lo que va del año

El País Sinaproc emite aviso de vigilancia por lluvias significativas del 2 al 4 de agosto

El País Policía aprehende a 202 personas en el territorio nacional en las últimas 24 horas

Mundo Una finca con lago y caballos de paso fino: el lugar donde el expresidente colombiano Uribe pagará su condena

Relax ¿Vas a Machu Picchu? Esto es lo que debes saber sobre el nuevo protocolo de venta de entradas presencial

El País SPI lanza Operación Fortaleza para reforzar seguridad en Casco, Cinta Costera y el Parque Omar

El País Cancelan personería Jurídica de la Cooperativa de SUNTRACS, R.L por incumplimiento y graves hallazgos en detrimento del Sistema Cooperativo

Deportes Piden cárcel para el jugador del Real Madrid Raúl Asencio por difundir un vídeo íntimo de dos jóvenes

Fama Sarah Jessica Parker se despide de Carrie Bradshaw tras 27 años de historia y tacones

Fama American Eagle se mantiene firme tras críticas a su campaña 'Great Jeans' con Sydney Sweeney

El País Más de 100 docentes del PPS reclaman salarios retenidos pese a haber trabajado durante la huelga