el-pais -

Panamá logra avances en materia de prevención contra el trabajo infantil, buscan hacer una nueva encuesta

Panamá propuso establecer a futuro, una red de universidades que se dediquen a la investigación del tema del trabajo infantil en la región centroamericana

Redacción día a día

El Ministerio de Trabajo y Desarrollo Laboral (MITRADEL), a través de la Dirección Contra el Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador (DIRETIPAT), realizó durante el año 2022, más de 988 sensibilizaciones para la erradicación de trabajo infantil a nivel nacional como parte del Plan Colmena implementado por el Gobierno Nacional de manera interinstitucional.

El director de la DIRETIPAT, Roderick Chaverri, indicó que se mantuvo contacto directo con los gobiernos locales de las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Los Santos, Veraguas y Chiriquí, para implementar el plan estratégico denominado “Municipios Libres de Trabajo Infantil”, logrando establecer convenios y capacitaciones en la materia con más de 15 municipios.

“Hay un sentido social que quizás muchos no conocen del Ministerio de Trabajo, y es el tema de la erradicación de trabajo infantil; así mismo, también somos el ente rector del trabajo que se le puede permitir según la ley a los adolescentes de 14 a 17 años de edad, siempre y cuando,sea en espacios seguros, horarios diurnos y que no interfiera con sus estudios”, señaló Chaverri.

Agregó que la DIRETIPAT, estuvo profundamente interesada en divulgar masivamente en las comunidades, el concepto de prevención contra el trabajo infantil, lográndose alcanzar cifras realmente interesantes en materia de sensibilización en el país dirigidas a nivel de centros escolares, universidades y empresas privadas.

A través de los recorridos de prevención y erradicación, el MITRADEL trabaja coordinadamente con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), en el programa de Acción Directa Gubernamental, el cual ofrece becas del IFARHU a menores que han sido encontrados en situación de trabajo infantil, con el objetivo que los niños, niñas y adolescentes no abandonen sus estudios y se mantengan dentro del sistema de aprendizaje escolar.

Como resultado de la reunión en Honduras y en la 7ma Cumbre de Trabajo Infantil en Sudáfrica celebradas este año, el Gobierno de Panamá estableció pautas que fueron acogidas por los ministros de Trabajo de la región, entre las que destacan haberse sugerido adoptar un sistema de monitoreo de trabajo infantil, tal cual se tiene en el territorio panameño.

Así mismo, Panamá propuso también, establecer a futuro, una red de universidades que se dediquen a la investigación del tema del trabajo infantil en la región centroamericana, abordar las negociaciones con los organismos que financian los proyectos de erradicación de trabajo infantil en la región, establecer un observatorio regional en materia de trabajo infantil y la creación de un instituto que pueda evaluar las capacidades económicas de la región con las cuales se puedan ir preparando a los adolescentes para su futuro laboral.

Sobre las estadísticas de trabajo infantil, Roderick Chaverri expresó que desde el día uno de la administración de la Ministra Doris Zapata, se ha tenido como prioridad, realizar una nueva encuesta de trabajo infantil, pero la pandemia impidió llevarla a cabo, por lo que se mantiene la búsqueda de financiamientos que permitan diseñar el método de encuesta y preparación del personal que recogerá la nueva información cuantitativa en el país.

Etiquetas
Más Noticias

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

Fama 'El Parking de Yen Video': el reality panameño que causa ruido en las televisoras

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.

Fama De ‘cabezón’ a ‘Panzer’, un filme busca devolver el legado de Rommel a Panamá y Tenerife

Mundo Melissa se convierte en ciclón postropical tras dejar más de 50 muertos en el Caribe

El País Droga incautada por España en un mercante no salió de Panamá, afirma su oficina aduanera

El País Segundo fallecimiento por explosión en el PH Alsacia Towers

Mundo Con calaveras monumentales honran a la muerte en el centro de México