el-pais -

Panamá pide a Colombia una reunión urgente sobre el tráfico de migrantes

En lo que va de este año unos 7.000 migrantes han entrado a Panamá por la frontera con Colombia.

EFE

 

Panamá le pidió a Colombia una "reunión inmediata" para tratar el tema del creciente tráfico de migrantes irregulares por la frontera común en su ruta hacia Norteamérica, dijo este martes la canciller panameña, Erika Mouynes.

 

Ante "el aumento que se ha dado particularmente en los últimos días de la semana" en la llegada de migrantes irregulares a través de la selva del Darién, frontera natural con Colombia, de "manera inmediata" Panamá solicitó una "reunión binacional", dijo la canciller.

El Gobierno panameño planteó que en la cita, cuya fecha y lugar de celebración se desconocen, participen "los ministros de Seguridad, las autoridades de Migración, ambas Cancillerías obviamente, para tratar de atender este aumento que se ha dado" en el tráfico de migrantes.

En esta discusión en busca de una "solución integral" a este asunto de la migración irregular "hay que involucrar a Estados Unidos, que es el país al que ellos aspiran llegar, impactando claramente" durante su tránsito a los países por los que pasan, dijo Mouynes.

"Estos migrantes llegan a otros países en Suramérica: Brasil, Chile, Ecuador y entonces inician ese trayecto", que incluye a Panamá, resaltó.

Leer también: Colonenses abordarán anteproyecto de ley que crea fideicomiso para la Zona Atlántica

El ministro panameño de Seguridad, Juan Pino, dijo el jueves pasado que en lo que va de este año unos 7.000 migrantes, especialmente familias enteras de haitianos pero también asiáticos, africanos y cubanos, habían entrado a Panamá por la frontera con Colombia, 2.000 de ellos en las últimas 2 semanas.

Pino, que precisó que unos 3.400 migrantes aún permanecían en territorio panameño, atribuyó ese "aumento considerable y repentino" en el flujo de migrantes a la apertura de fronteras terrestres, que estuvieron cerradas buena parte de 2020 debido a la pandemia de la covid-19.

La canciller recordó que el Estado panameño ofrece ayuda humanitaria a los migrantes, como atención sanitaria y alimentación, en un "esfuerzo" que "hay que visibilizarlo internacionalmente".

"Entonces es un ejercicio de dos vías: visibilizando y visualizando la atención que da Panamá (a los migrantes en tránsito) en el contexto internacional (...) y luego buscando una solución de manera integral a esta situación", sostuvo la canciller panameña.

Cada año miles de migrantes irregulares movidos por traficantes de personas llegan a Panamá procedentes de Suramérica y con destino a Estados Unidos, en un flujo que ha generado crisis humanitarias en el istmo centroamericano en los últimos años.

El cierre de las fronteras en 2020 produjo una aglomeración de estos viajeros en albergues situados en caseríos indígenas del Darién panameño, lo que llevó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) a emitir en mayo de ese año una resolución en la que ordenó al Estado panameño resolver el hacinamiento y garantizar el acceso a servicios sanitarios de esta población en tránsito.

Leer también: Menor de edad es encontrado ahorcado en el baño en Arraiján

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas