el-pais -

Panamá pone en marcha estrategias para mejorar los hábitos alimenticios

En los últimos años la obesidad en Panamá ha mostrado un incremento considerable.

Redacción

El Ministerio de Salud, con la finalidad de impulsar el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad en Panamá (PADO) 2025-2030, inició la fase de implementación y divulgación con la participación de las 15 regiones de salud, donde se abordaron las diversas estrategias a ejecutar.

 

El PADO 2025-2030 se realiza con el acompañamiento técnico de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

 

Torick Arce, subdirector de Provisión de Servicios de Salud del Minsa, indicó que el Plan de Aceleración para Detener la Obesidad de Panamá (PADO) está dirigido en implementar políticas y estrategias del Minsa, estableciendo una cultura de buenos estilos de vida saludable y sumar el apoyo de aliados estratégicos como el Ministerio de Educación,  el Ministerio de Desarrollo Social, el Instituto Panameño de Deportes y otros sectores.

 

Por su parte, Nilka López, nutricionista del Minsa, recalcó que esta primera fase de implementación busca sensibilizar a los actores claves de las regiones de salud sobre la importancia del PADO, los paquetes técnicos que lo conforman y sus avances, además de desarrollar una hoja de ruta basada en las necesidades de cada región.

 

Precisó que las estrategias están basadas en un ambiente alimentario temprano, educación y sensibilización a la población, contratación o servicios públicos de alimentos, la atención primaria de salud y prestación integrada de servicios.

 

Mencionó que las acciones multisectoriales están dirigidas a mejorar los entornos alimentarios, regular la publicidad de alimentos, promover la actividad física e impulsar el etiquetado de alimentos envasados. 

 

Sostuvo que el plan involucra el entorno escolar, el cual incluye a toda la comunidad educativa; los mismos tienen la tarea de sensibilizar y educar sobre  una buena alimentación.

 

En los últimos años la obesidad en Panamá ha mostrado un incremento considerable. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Salud (ENSPA) realizada en el 2019, la prevalencia de obesidad en personas mayores de 18 años es del 36.1% y en la población menor de edad es del 10%.

 

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969