el-pais -

Panamá prorroga hasta el 31 de octubre pago en efectivo en Uber

Uber también sostiene que la eliminación del pago en efectivo va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y disminuirá las ganancias de los conductores.

Redacción/Web
 El Gobierno de Panamá informó hoy de que prorrogó hasta el próximo 31 de octubre la opción del pago en efectivo de las plataformas tecnológicas de transporte, como la estadounidense Uber o la española Cabify. Lea también:SNM cancela residencia temporal a más de 500 extranjeros por fraude La Secretaría de Comunicación del Estado explicó que el artículo 16 del Decreto Ejecutivo 331, promulgado en noviembre de 2017 y en vigor desde el pasado mes de enero, establecía que las plataformas de transporte debían eliminar el efectivo a partir del próximo 1 de mayo pero que se otorgó una prórroga de 6 meses para que los operadores tengan "un plazo mayor" para buscar nuevas opciones. "Se insta a las empresas que brindan el servicio de transporte de lujo TIC a continuar explorando alternativas que le ofrezcan al usuario otras opciones de pago", apuntó el comunicado. El Decreto Ejecutivo 331, que regula las plataformas tecnológicas, establece también que los conductores tienen que ser mayores de 21 años y contar con una licencia de tipo E1, que las autoridades pueden expedir exclusivamente a ciudadanos panameños. Uber en Panamá   El texto limita además el uso de este tipo de transporte a la capital panameña y a tres provincias interiores (Panamá Oeste, Colón y Coclé) y especifica las características que deben cumplir los vehículos que prestan el servicio, entre otras medidas. El gobierno panameño también anunció este lunes que reforma el artículo 13 de ese mismo decreto de tal modo que a partir de ahora "en materia de responsabilidad civil, la empresa será considerada responsable según dispongan las leyes especiales que regulan la materia", apuntó el comunicado oficial. El decreto ha sido muy criticado por la plataforma Uber, que denuncia que es discriminatorio y que afecta tanto al tiempo de espera de los clientes como a la disponibilidad de vehículos ya que no hay tantos conductores panameños. Divididos por Uber  Uber también sostiene que la eliminación del pago en efectivo va a afectar a 1 de cada 3 usuarios y disminuirá "significativamente" las ganancias de los conductores, ya que el 52 por ciento de los viajes se pagan en metálico. La baja calidad del servicio de taxis tradicionales (de color amarillo) y la arbitrariedad con la que los conductores determinan las tarifas, pese a que los precios están regulados, han causado un auge de estas aplicaciones móviles en Panamá. Lea también:Se incendia automóvil dentro de un taller en Parque Lefevre Los taxistas han protagonizado en los últimos tiempos varias protestas contra estas aplicaciones, especialmente contra Uber, que llegó a Panamá en marzo de 2014 y que se ha vuelto muy popular en la ciudad de Panamá.
Etiquetas
Más Noticias

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Más de un centenar de mujeres inician en Tailandia la carrera a Miss Universo 2025

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla