el-pais -

Panamá refuerza vigilancia en albergue que migrantes amenazaron con quemar

La situación se registró en La Peñita, situada en Darién, donde se encuentran cerca de 2.000 migrantes de varias nacionalidades.

EFE

 

Las autoridades panameñas reforzaron la vigilancia en un albergue de migrantes irregulares luego de que un grupo de ellos amenazara este miércoles con prender fuego al lugar si no los dejaban continuar su viaje hacia el norte del continente, lo que no es posible por el cierre de las fronteras por el COVID-19.

La situación se registró en La Peñita, situada en la provincia selvática de Darién, fronteriza con Colombia, donde se encuentran cerca de 2.000 migrantes de varias nacionalidades varados en un albergue que presenta hacinamiento, según han reconocido las propias autoridades panameñas.

"Este grupo de migrantes solicita que se le permita el libre camino hasta la frontera de Costa Rica. Se le está explicando que tanto las fronteras con Colombia, con Costa Rica y a nivel de la región están cerradas por la situación del COVID-19, pero estos insisten en su solicitud", explicó el subdirector del Servicio Nacional de Fronteras (Senafront) de Panamá, Roger Mujica, en un video colgado en redes sociales.

En un comunicado, el Senafront informó asimismo que un grupo de los migrantes "amenazan con quemar la Estación Peñita poniendo en peligro no solo su vida sino la de los pueblos aledaños". 

Leer también: Descartan traslado de reclusos de Santiago a Chitré

 

Buscan solución

Estos migrantes "se mantienen tranquilos" aseveró Mujica en el video desde el albergue, y señaló que agentes del Senafront se encuentran "pendientes, monitoreando y dirigiendo toda la maniobra para contener este situación".

"Hemos atendido de manera diligente" las solicitudes de los migrantes, "visitándolos y agotando todas las vías pacíficas necesarias para la solución del conflicto", agregó el organismo de seguridad en su misiva.

Hace pocas semanas un grupo de migrantes intentó abandonar La Peñita para retomar su viaje pero fueron contenidos por los agentes del Senafront, en un incidente que no pasó a mayores de acuerdo con la información oficial.

Este martes en Honduras, otro grupo de unos 300 migrantes irregulares varados en ese país intentó reanudar su travesía pero fueron frenados por las autoridades hondureñas.

Se trata de migrantes de África, Cuba y Haití, entre ellos niños, que se encuentran en Honduras desde marzo, cuando llegaron después de atravesar Brasil, Perú, Ecuador, Colombia, Panamá, Costa Rica y Nicaragua, dijo la subinspectora de Policía hondureña, Tania Cruz.

El cierre de las fronteras por la pandemia frenó la llegada de los migrantes irregulares a Panamá procedentes de Suramérica, pero desbordó el programa de atención que aplica el país, conocido como flujo controlado, ya que dejó varados a los más de 2.500 que se encontraban ya en suelo panameño.

Leer también: Privados de libertad de la cárcel de Santiago lo albergan en el Ifarhu

 

Migrantes en Gualaca

La Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH) urgió la semana pasada Panamá a garantizar el derecho a la salud sin discriminación a los migrantes en Darién, tras haber pedido al Estado panameño un informe sobre la situación allí y el manejo de la pandemia, ya que se reportó a mediados mayo oficialmente que 43 se había contagiado de coronavirus.

"Lamentablemente sí tenemos un hacinamiento porque hay demasiadas personas" en Darién, unas 1.993 según las autoridades, reconoció el martes la directora del Servicio Nacional de Migración, Samira Gozaine, que anunció planes para construir en esa provincia un albergue modular o de campaña con capacidad para 500 personas.

Panamá "ha estado haciendo más que cualquier otro país (...) solo Panamá y Costa Rica atienden a los migrantes" irregulares, "les damos alimentación y servicios de salud", defendió la directora de oficina de Migración panameña, que informó que hasta el martes solo había 15 personas afectadas por el COVID-19.

Otros 578 migrantes en tránsito se encuentran en el albergue panameño de Gualaca, situado cerca de la frontera con Costa Rica, de acuerdo con los datos oficiales. 

Leer también: Confirman primer caso de hantavirus en Herrera
Etiquetas
Más Noticias

El País Cierre de la vía Interamericana en Santiago termina con intervención policial y detenciones

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

El País Reubican a vendedores informales al interior del mercado municipal de Colón

Fama ¿Viene la boda? Mónica Nieto responde si se casará pronto

Deportes Fallece Manolo ‘El del Bombo’, el hincha más popular de la selección española de fútbol

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas