el-pais -

Panamá será sede del COLACMAR 2021, por primera vez su presidente es un panameño

Este evento consolida la posición de la Estación Científica en la región y promueve el desarrollo de esta en Centroamérica.

Redacción 'día a día'

 

Durante cinco días, la ciudad de Mar del Plata en Buenos Aires, Argentina, fue el escenario del evento oceanográfico más importante del continente americano, el XVIII Congreso Latinoamericano de Ciencias del Mar, COLACMAR, donde Panamá estuvo representado por la Estación Científica Coiba-AIP.

Durante el congreso, el Dr. Edgardo Díaz-Ferguson, director ejecutivo y Coordinador Científico de Coiba-AIP, participó activamente como miembro de la Asociación Latinoamericana de investigadores en ciencias del mar, ALICMAR, y fue panelista en la mesa redonda sobre Especies Marinas Invasoras en Latinoamérica.

 

Lea también:  'Seguridad Laboral y Trabajo Decente' serán expresados mediante el arte

 

El Dr. Díaz-Ferguson presentó la candidatura de Coiba-AIP a la presidencia de la organización de este evento en Panamá para el año 2021 y es ahora el nuevo presidente del congreso para esa fecha.

La máxima autoridad de Coiba-AIP destacó que esta es la primera vez que se celebrará en el territorio panameño que tiene una trayectoria de más de treinta años de realizarse. “También será la primera vez que un panameño sea presidente de este congreso”, sentenció.

Afirmó que este evento consolida la posición de la Estación Científica en la región y promueve el desarrollo de esta en Centroamérica, como centro de referencia para el estudio de las Ciencias Marinas.

Durante su exposición sobre el por qué Panamá debía ser el país anfitrión, el también Coordinador Científico de Coiba-AIP resaltó la relevancia de nuestro Istmo en temas de biodiversidad, conectividad y corredores marinos. Además, hizo referencia a la necesidad de destacar la posición de nuestro país para la generación de redes y alianzas estratégicas entre los países, que garanticen una mejor gestión de la biodiversidad marina y uso sostenible de los recursos vivos y no vivos de los océanos.

 

Entérate:

 

El COLACMAR se desarrolló del 4 al 8 de noviembre de 2019, donde se contó con la presentación de las más nuevas iniciativas científicas y en innovación tecnológica, congregando a investigadores, profesionales y estudiantes de organizaciones, instituciones y empresas públicas y privadas de toda América Latina, Caribe y de otros continentes, interesados en el desarrollo de las Ciencias del Mar.

En el evento se abordaron distintas áreas temáticas, entre las que se destacaron: Antártida, cambio climático, conservación y biodiversidad, contaminación y efectos antrópicos, dinámica costera, ecología marina, fisiología y bioquímica, gestión costera y marina, oceanografía física, oceanografía geológica, oceanografía química, pesquerías y acuicultura y tecnología.

El congreso, organizado por la Asociación Latinoamericana de Investigadores en Ciencias del Mar, tuvo como sede principal el Hotel 13 de Julio, aunque algunas actividades específicas se hicieron en las locaciones de la Universidad Nacional de Mar del Plata.

 

Etiquetas
Más Noticias

Fama Alexis Sittón pide ayuda urgente para familia afectada en explosión del Alsacia Towers

El País Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

El País Delincuentes hurtan equipo tecnológico del Colegio Dr. Harmodio Arias Madrid en Chame

Fama 'Todo pasa' Delyanne Arjona celebra su cumpleaños 48 con su primer tatuaje

Fama Kim Kardashian habla por primera vez del 'matrimonio tóxico' con Kanye West

Fama Karol G deslumbra con su música y como ángel latino en el Victoria’s Secret Fashion Show 2025

El País Mulino anuncia inversiones en educación, salud y agua, y confirma visita del presidente de Paraguay

Fama Comunicado familiar detalla la causa de muerte de Diane Keaton

Fama ¡'Ya he tenido suficiente'! Britney Spears responde a las acusaciones de su exmarido

El País Mujer en silla de ruedas es atrapada con drogas

El País Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

El País Tres heridos tras siniestro en edificio de la Ricardo J. Alfaro

El País Colón busca respuestas ante la crisis laboral tras el cese de operaciones mineras

El País Recolectan indicios clave en operativo contra el hurto pecuario en La Chorrera, Capira, Chame y San Carlos

El País Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

El País Conmoción en Veraguas por casos de niñas embarazadas; un padre y un familiar, los presuntos responsables

El País Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

El País Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia

El País Hospital Nicolás A. Solano refuerza su equipo médico

Mundo Trump dice que analiza llevar a cabo ataques en territorio de Venezuela

El País Presidente Mulino entrega viviendas y pone en marcha plan de rehabilitación de vías en Aguadulce