el-pais -

Para el 2022 se espera reactivación de obras paralizadas en Herrera

Además del puente intercambiador, otras obras que presentan poco avance son las mejoras a los estadios e instalaciones deportivos Rico Cedeño, Olmedo Sáenz y Aaron Cohen, ubicados en Chitré.

Thays Domínguez

 

La pandemia de Covid-19 trajo como consecuencia la paralización de algunas obras que estaban en construcción en la provincia de Herrera, y que significaban para los moradores de esta región del país un fuerte impulso en materia económica, de mejora vial, deportiva entre otros.

 

Construcción de estadios y complejos deportivos, mejoras a escuelas, construcción de puentes y carreteras, son parte de las obras que han quedado paralizadas por varios meses y que los moradores de esta región del país esperan se reactiven lo más pronto posible.

 

Y es que una rápida consulta a residentes en la provincia de Herrera permite dar cuenta que uno de las obras no culminadas que más se anhela es el puente intercambiador que conectará Chitré con la provincia de Los Santos de una manera más rápida.

Leer también: Veraguas se prepara para homenajear el mes de la Patria

 

Sin embargo esta obra luego de al menos cuatro años de haber iniciado alcanzó apenas un 28% de avance hasta el pasado mes de septiembre, luego de una nueva paralización producto de situaciones legales.

 

Además del puente intercambiador, otras obras que presentan poco avance son las mejoras a los estadios e instalaciones deportivos  Rico Cedeño, Olmedo Sáenz y Aaron Cohen, ubicados en Chitré.

 

También el centro de convenciones y el colegio Papa Francisco, continúan con temas pendientes por terminar, así como las obras en el colegio secundario de Los Pozos.

 

Para el gobernador de la provincia, Víctor Roca, el reinicio de estas obras podría darse en poco tiempo, luego de conversaciones a nivel del gobierno nacional con las empresas que tienen a su cargo las obras.

 

A estas obras, dijo el Gobernador, se les está aplicando el presupuesto requerido, por lo que se espera que para el año 2022 se pueda dar su reinicio y de esta forma se reactive la economía.

 

“Esperamos que se incluya también en el presupuesto la ampliación de la potabilizadora de Chitré”, indicó Roca, para mejorar la dotación de agua potable a esta región del país.

Leer también: Cortizo, Alvarado y Abinader se reúnen para hablar sobre migración irregular
Etiquetas
Más Noticias

Fama Sydney Sweeney rompe el silencio sobre el anuncio de jeans que generó interpretaciones supremacistas

Fama 'Ya son 5 años desde tu partida' Jacky Guzmán logra 'ver' a su madre junto a sus dos hijos gracias a la inteligencia artificial

Relax La tercera entrega de ‘Gremlins’ llegará a los cines en noviembre de 2027

Relax Jaafar Jackson deslumbra como su tío Michael en el primer adelanto del biopic 'Michael'

El País Miles de productos vencidos y sin precio fueron hallados por Acodeco en Coclé

El País Familiares y amigos darán el último adiós a Esteban De León mañana

El País Incendio consume el almacén en Santiago: cuantiosas pérdidas y 70 familias afectadas

El País Realizan restauración en el Fuerte de San Jerónimo tras afectaciones por lluvias en Portobelo

El País Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

Deportes El sueño mundialista de Panamá: fechas, rivales y última oportunidad

Deportes Béisbol panameño vuelve a la Serie del Caribe en Gran Caracas 2026

El País 'Gaby' Carrizo se pronuncia y asegura que enfrentará señalamientos

El País Alcaldía de Panamá y Ministerio de Salud firman convenio para la construcción del Hospital Regional de Panamá Norte

El País Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica urgente

Deportes Lamine Yamal, Pedri y Mbappé, nominados al premio The Best de la FIFA

El País Contraloría ordena congelar bienes y cuentas bancarias de 'Gaby' Carrizo

El País Caravana pacífica exige justicia por Esteban De León

Fama Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por 35 millones de dólares en concepto de daños, según People

Deportes El nuevo juicio oral por la muerte de Diego Armando Maradona comenzará en marzo de 2026

El País Comunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potable