el-pais -

Para el 52% de los especialistas en Recursos Humanos de Panamá las elecciones afectan negativamente al empleo

El informe detalla que las principales preocupaciones asociadas son inseguridad laboral y cambios en el costo de la vida.

REDACCIÓN Día A Día

 Según el estudio Elecciones Panamá 2024: ¿cómo afecta al mercado laboral? de Konzerta, portal de empleo en Panamá, el 52% de los especialistas en Recursos Humanos señala que la época de elecciones afecta negativamente al mundo laboral.  En la misma línea, se expresan el 43% de los talentos panameños. ¿Cómo impacta el proceso electoral en las contrataciones o los aumentos de salarios? ¿Se registran más despidos? Todos los hallazgos sobre este estudio, a continuación.

Además, las principales preocupaciones que experimentan los talentos durante este período electoral son la inseguridad laboral (49%) y los cambios en el costo de la vida (49%), seguidos por la inestabilidad económica (44%) y el estancamiento laboral (42%). 

 

 

 

   Entérate de otras noticias:  Visita nuestro sitio web  

 

 

 

 

¿Cambiarían de empleo los talentos panameños en periodo electoral?

La mayoría de los talentos de Panamá, el 32%, no cambiaría de empleo en periodo electoral, y el 22% no lo haría durante estos comicios.  En contraste un 22% afirma que lo haría después de las elecciones, mientras que un 14% sostiene que lo haría antes y solo un 10% asegura que lo haría durante las elecciones ya que no creen que genere una dificultad adicional.

“La expectativa frente a las elecciones sin duda tiene un impacto importante en el mundo laboral.  Podemos observar que tanto empleadores como personas trabajadoras permanecen atentos al desarrollo de esta jornada. Aunque el 43% de los talentos y el 52% de los especialistas en Recursos Humanos consideran que la época electoral afecta negativamente el ambiente laboral, la otra mitad tiene una percepción neutra e inclusive positiva del proceso electoral en el empleo”, señala Jeff Morales, Gerente de Marketing de Konzerta.

De hecho, el 91% de los talentos cree que la votación presidencial influye en la cantidad de oportunidades laborales disponibles. Mientras que un 9% no lo cree así.

 

 

 

Más del 60% no se atreve a pedir o hacer ajustes de salario en época de elecciones

 Cuando se evalúa si estarían dispuestos a solicitar un aumento de salario en esta época electoral el 66% contestó que “no” en comparación con un 34% que si estaría dispuesto a solicitarlo.  La misma tendencia puede verse al consultar sobre los aumentos salariales a los profesionales de RRHH en Panamá: el 63% indicó que no incrementaría ni piensa incrementar los sueldos en este periodo, contra un 38% que sostiene que si haría ajustes salariales a sus colaboradores.

 

 

Preocupados, pero con esperanza: así atraviesan los talentos esta contienda electoral

 Mientras que el 47% de los talentos dice sentirse preocupado por la magnitud del evento, el 22% asegura que tiene mucha esperanza por los resultados, el 21% evidencia estar indeciso, el 20% manifiesta sentirse angustiado, un 18% dice estar tranquilo, otro 18% señala estar ansioso, el 9% advierte estar enojado y un 6% indica sentirse ilusionado.

 

 

La incertidumbre económica y las demandas salariales son las principales problemáticas que enfrentan las empresas

 Para los profesionales de Recursos Humanos, la incertidumbre económica (42%) y la dificultad para alcanzar las demandas salariales con el presupuesto actual (17%) son las problemáticas primordiales a las que se enfrentan las empresas en este contexto. En tercer lugar, señalaron los cambios en la política (13%) y el malestar por parte de los empleados (13%).

 

 

A pesar de la incertidumbre, el 50% indicó que no despidió ni planea despedir empleados, frente a otro 50% que respondió que sí lo hizo o haría.  En el caso de los profesionales que realizaron o van a realizar desvinculaciones, éstas significarían menos del 10% de su planilla total para el 50% de los profesionales.

 

 

¿Cómo perciben los especialistas el estado de ánimo de los empleados? La mayoría los percibe preocupados (42%), indecisos (15%) y angustiados (8%). Únicamente el 8% se perciben tranquilos, el 15% los ven esperanzados y un 4% ilusionados.

 

 

6 de cada 10 profesionales busca o piensa buscar nuevos talentos

En Panamá, el 58% de los expertos en Recursos Humanos está realizando o piensa realizar búsquedas de nuevos talentos, frente a un 42% que no lo hará.  Aquellos que no piensan buscar nuevos talentos en esta época electoral manifestaron que la principal razón por la cual no lo hacen o harían es por la inestabilidad económica (50%), otros indicaron que esperarían a ver si se realizan cambios en la regulación laboral (29%), y otros que aguardaran por temor a lo que suceda después de las elecciones (21%).

Elecciones Panamá 2024, ¿cómo afecta al mercado laboral?, es un estudio realizado por Konzerta en el que participaron 50 especialistas en Recursos Humanos y 700 personas trabajadoras. La investigación registra cómo influye el periodo de elecciones en el mercado laboral panameño.

Etiquetas
Más Noticias

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

Fama Elmis Castillo recuerda las fechas que marcaron la historia de Panamá

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla