el-pais -

Pekín condena los 'ataques maliciosos' de EE. UU. sobre su cooperación con Panamá

“Instamos a Estados Unidos a dejar de difundir rumores y sembrar discordia, y a dejar de vincular deliberadamente a China con el tema del Canal para encubrir sus verdaderas intenciones”, añadió el portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Lin Jian

EFE.

China acusó este miércoles a Estados Unidos de lanzar “ataques maliciosos” contra su cooperación con Panamá y de exponer con ello su “naturaleza hegemónica y matonesca”, después de que el secretario de Defensa estadounidense, Pete Hegseth, afirmara que Pekín ejerce control sobre infraestructuras clave en torno al Canal de Panamá.

“¿Quién busca realmente controlar el Canal de Panamá? Todo el mundo conoce la respuesta”, declaró hoy el portavoz del Ministerio de Exteriores Lin Jian en una rueda de prensa en Pekín.

El portavoz rechazó las declaraciones de Hegseth —quien durante una visita oficial a Panamá acusó a China de espionaje y de amenazar la seguridad y soberanía de ambos países—, y aseguró que Estados Unidos “calumnia y socava” la cooperación entre China y Panamá como pretexto para justificar sus propias ambiciones de control.

“Instamos a Estados Unidos a dejar de difundir rumores y sembrar discordia, y a dejar de vincular deliberadamente a China con el tema del Canal para encubrir sus verdaderas intenciones”, añadió.

Lin advirtió de que “ceder o hacer concesiones no traerá soberanía ni respeto, solo envalentonará la arrogancia del acoso”.

El jefe del Pentágono afirmó el martes que EE. UU. no permitirá que “la China comunista” ni ningún otro país “amenace la integridad y el funcionamiento” del canal interoceánico.

También dijo que su país trabajará con Panamá para “recuperar el control” de la vía frente a la supuesta influencia china.

Las autoridades chinas recordaron esta semana que “nunca han participado en la gestión ni operación del canal”, que reconocen como una infraestructura “neutral y bajo plena soberanía panameña”.

Además, criticaron que “la única vez que se interrumpió su funcionamiento fue durante la invasión estadounidense de 1989”.

La controversia en torno a la presencia china en el área del Canal ha crecido desde que la firma hongkonesa CK Hutchison, que opera dos puertos clave en Panamá, anunciara un acuerdo con el gestor de activos estadounidense BlackRock para traspasar la concesión.

Aunque la operación fue interpretada en Washington como una victoria estratégica, el proceso se ha visto demorado por una investigación del regulador antimonopolio chino.

El cruce de declaraciones se produce en un momento de creciente tensión entre Washington y Pekín, en el contexto de una guerra comercial y de disputas geoestratégicas que se extienden a América Latina.

Etiquetas
Más Noticias

El País Torrijos firmó acuerdos con Estados Unidos que permitieron operaciones del FBI y la DEA en Panamá

Fama 'Mi amor de verano', lo nuevo de Nenito Vargas y los Plumas Negras

Fama Ye, antes Kanye West, lanza el álbum ‘Donda 2’ en servicios de ‘streaming’

Fama Jacky Guzmán tuvo ‘el mejor cumpleaños de su vida’

El País Asamblea Nacional aprueba Ley 215 que fortalece el Sistema de Alerta Amber para menores desaparecidos

Relax Labubu: el origen de las criaturas adorables que se han vuelto virales en todo el mundo

Deportes Embajador Cabrera y Mariano Rivera se unen para impulsar desarrollo sostenible en Panamá

Fama Tribunal revoca sentencia domiciliaria y ordena prisión para responsable de la muerte del hermano de Arcángel

El País Bandera Herida de Chitré será restaurada en España tras 121 años de historia

El País Nueva directiva de CAPATEC, enfocada en el fomento del ecosistema tecnológico del país

El País Detectan a menor de edad en La Chorrera realizando labores no permitidas

Relax ‘Thunderbolts*’: los disfuncionales héroes de Marvel saltan a la gran pantalla

El País Prestatarias de transporte de rutas internas de La Chorrera exigirán revisión de tarifa

El País Colocan la primera piedra del Plan Integral de transformación del Inadeh

Mundo El cónclave más internacional con una media de edad de 72 años

El País Mulino: Panamá necesita avanzar, no detenerse por huelgas

El País Aida Rodríguez Reyes cultiva mucho más que alimentos: siembra un futuro sostenible

Relax El denim, la tradicional tela de los pantalones vaqueros, se sofistica con seda y perlas

El País Aprehenden a 182 personas en las últimas 24 horas

El País Decretan detención provisional a dos chamos por intento de privación de libertad en Chepo