La huelga por 24 horas, convocada a partir de las 7:00 a.m. de ayer por el Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales (Frenadeso), a la que también se unió el Sindicato Único de los Trabajadores de la Construcción y Similares (Suntracs), afectó a miles de usuarios en distintos puntos del área metropolitana.
El llamado a huelga anunciado incluyó el cierre de vías en todo el país y en diferentes calles de la ciudad capital, como la Avenida Balboa, Aquilino De La Guardia, Costa del Este, Avenida Perú y Calle 50. Los afiliados a estos sindicatos marcharon por estos puntos incluso bajo la lluvia.
Erasmo Cerrud, subsecretario del Suntracs, explicó que la huelga tuvo un 95% de éxito, pues la meta era paralizar las obras de construcción que están alrededor de la ciudad capital.
Los trabajos del tercer juego de esclusas también estuvieron paralizados, ya que la mayoría de los trabajadores del consorcio Grupo Unidos por el Canal (GUPC) están afiliados al Suntracs y se rigen por la convención colectiva.
En un comunicado, GUPC informó: "es una situación que escapa de la responsabilidad y control del consorcio", pero una vez finalizada la protesta se retomarían los trabajos.
Los obreros reclamaban al gobierno del presidente Juan Carlos Varela un alto a la corrupción y a los actos irresponsables de quienes nos gobiernan olvidándose de las verdaderas necesidades de la población, como lo son mejoras en infraestructura, agua y vivienda.
Cerrud explicó que la manifestación fue una advertencia al Gobierno, por lo que deberán mejorar, de lo contrario, seguirán en las calles.
Mientras las calles de la ciudad capital estaban aglomeradas de obreros, en la vía Transístmica, frente al Complejo Hospitalario de la Caja de Seguro Social, docentes protestaron en rechazo al aumento de la edad a la jubilación.
Milton Henríquez, ministro de Gobierno, aseguró que hay el derecho a huelga, pero siempre y cuando no se afecte a terceras personas.
Piden al Gobierno que reviva al país
Se preguntan a dónde van destinados todos los recursos.
-
Brenda ducreux
- @b_ducreux