el-pais -

Piden respeto al derecho a la accesibilidad y la discapacidad de las personas

La entrada a la zona paga tiene unas escaleras muy inclinadas y largas, que dificultad a las personas con discapacidad física poder utilizarlas.

Jean Carlos Díaz

 

Que se respeten sus derechos a transitar libremente, los espacios asignados para ellos y un buen trato por parte de los operadores y usuarios, es lo que pide un grupo de usuarios del metrobús con discapacidad física.

Las personas que están en sillas de ruedas denunciaron que en la zona paga de El Marañón, en la 5 de Mayo se está dando la anomalía de que les cierran los elevadores a las 6:00 p.m., impidiendo que ellos puedan abordar el metrobús para ir algún punto, después de esa hora.

 

 

Añaden que algunos operadores cuando le brindan la asistencia para abordar el bus, los comienzan a regañar y en ocasiones les dicen groserías por el hecho de estar solos en la calle, como si no fueran personas independientes.

 

Vea más: Transportistas de carga en alerta por medidas adoptadas por Honduras  Hay que prestar atención a la labor de unos operarios

Nitza Peters, usuaria quien reside en El Chorrillo, dijo que el trato que reciben de algunos operadores es fatal, “que tenemos que estar acompañados, como si tuviéramos que tener niñera, somos 100% independientes... tenemos derecho a una vida independiente”, recalcó.

Cuestionó el tema de que los elevadores sean cerrados a las 6:00 p.m. queriendo indicar que las personas con discapacidad física son 'gallinas' que no pueden salir de noche.

 

 

Por su parte, Ana Fisher, presidenta de la Fundación 'Totus Tuus', (Todo Tuyo María), de personas con discapacidad física, sostuvo que esta problemática no es de ahora, sino de hace mucho tiempo, cuando los elevadores no están dañados, se encuentran cerrados.

 

Además: Vandalizan bus eléctrico de El Casco Antiguo, servicio fue suspendido Quieren poder entrar en horas de la noche a la zona paga

“No tienen que cerrarme el elevador a las 6:00 p.m. de manera que tenga que quedarme encerrada en mi casa sin poder tener otra opción y no salir”.

 

 

Fisher hizo un llamado a la ciudadanía de no seguir robándole la discapacidad a las personas y no aprovecharse de ellas.

 

Puede leer: ‘La gente ya no está creyendo en el amor’, no compran regalos, pero sí condones Mi Bus pide la colaboración de todos

Josefina Sanjur, gerente de Atención al Cliente de la Empresa Transporte Masivo de Panamá, S.A. (Mi Bus), indicó que a los elevadores se le han tenido que establecer horarios de uso porque en horas de la madrugada entrar personas del mal vivir y le dan mal uso a las instalaciones.

A su juicio, es un tema de toda la ciudadanía, no solo de Mi Bus. Se han colocado colaboradores de la empresa para fiscalizar el buen uso de los ascensores.

 

Etiquetas
Más Noticias

El País Panamá acelera restauración del Museo Antropológico, para reabrir entre 2026 y 2027

Fama La tristeza de Abraham Pino: ‘Hace 8 meses que no puedo ver a mi hija’

El País Ultiman detalles de seguridad en Guararé por el Festival Nacional de la Mejorana

Fama ¡Le llegan con diferencia de hasta $200! Arian Abadi revela su calvario con las facturas de electricidad

El País Pescadores hallan cuerpo sin vida de un hombre en playa de Costa Esmeralda

Fama ¡Orgullo panameño! Boza y Rubén Blades nominados a los Latin Grammy

El País Continúa la búsqueda de bañista desaparecido en la playa Morrillo

El País Confirman brote del virus oropouche en Veraguas: Minsa refuerza medidas de control

Fama Daniel Domínguez confesó que ya piensa dos veces qué publicar por la intensidad de las redes

El País Mulino se reúne con el presidente de una universidad de EE.UU. para impulsar IA en Panamá

El País Detenido en Puerto Pilón por atentado armado contra un hombre en Vista del Mar

El País Auditoría integral a Mina de Cobre Panamá, abarcará los compromisos del Estudio de Impacto Ambiental (EsIA)

Fama ¡Con cuatro desfiles! Hija trans de Elon Musk se adueña de la Semana de la Moda de Nueva York

El País Aprueban dragado de ríos en Los Santos y reparación de vía Transístmica

El País Subcontralor Eli Felipe Cabezas presenta su renuncia y es aceptada por la Contraloría

El País Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar tren Panamá-David-Frontera

El País Fallece el abogado y periodista Alfonso Fraguela González

El País El Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua para su operación

El País Tragedia en Bahía Honda: Muere adolescente de 16 años por posible dengue hemorrágico

Relax ‘Camina o muere’, la primera novela de Stephen King llega al cine de la mano de Francis Lawrence