La Dirección Nacional de Planeamiento Educativo del Ministerio de Educación (Meduca), realizó el Seminario Modernización del Sistema de Planificación Educativa, donde participaron planificadores tanto regionales como nacionales y también, el equipo de innovación que está integrado a esta dirección, con el fin de crear una propuesta de un sistema nacional de información e indicadores.
El seminario tuvo como objetivo, mejorar la planificación educativa a través del fortalecimiento de los planificadores y estadísticos para optimizar una buena distribución de los recursos; además, la metodología consistió en talleres de construcción de instrumentos para el nuevo sistema a utilizarse.
Marissa de Talavera, directora nacional de planeamiento educativo, dijo que el desafío del Ministerio de Educación, es crear las bases de medios adecuados para que las próximas administraciones tengan las herramientas necesarias para poder trabajar con facilidad a largo plazo y obtener un sistema educativo con mayor calidad.
También indicó que se está depurando y estableciendo criterios científicos para las buenas prácticas de los procesos estadísticos, donde se trabajan temas que involucran la planificación estratégica basada en rendimiento y en productos que deben ser medidos en corto, mediano y largo plazo con indicadores que permitan confiabilidad a la información que se genera y para las tomas de decisiones.
Algunos de los temas abordados fueron: estrategia y desarrollo del plan operativo anual 2017; Implementación del formulario inicial y final desde el sistema de información SIDE; Perspectiva de la Planificación Regional; Buenas prácticas de Planificación y Proyecto Educativo de Centro PEC, entre otros.