el-pais -

¡Preocupante!, Panamá salió mal evaluado

El documento es resultado del seguimiento al cumplimiento de 19 de 57 compromisos en materia anticorrupción contenidos en el acuerdo de Lima suscrito por Panamá en la VIII Cumbre de las Américas en 2018.

Redacción día a día

Un informe sobre gobernabilidad democrática frente a la corrupción reveló que Panamá está en deuda con el desarrollo de políticas públicas pro transparencia y anticorrupción.

El informe fue divulgado este martes 26 de octubre por la Fundación para el Desarrollo de la Libertad Ciudadana, Capítulo panameño de Transparencia Internacional y el Observatorio de Corrupción de las Américas OCC.

El documento es resultado del seguimiento al cumplimiento de 19 de 57 compromisos en materia anticorrupción contenidos en el acuerdo de Lima suscrito por Panamá en la VIII Cumbre de las Américas en 2018, cuyo objetivo es mantener una lucha frontal contra la corrupción en las Américas.

 

Lea también: 'El Tachi' se mete al estudio con K4G: 'Maestro, un honor'

 

Los resultados arrojados en el compromiso relacionado al fortalecimiento de la gobernabilidad democrática son críticos, indicó la Transparencia Internacional, siendo este el peor valorado con 1.07 de 3.

Respecto a transparencia, acceso a la información y protección al denunciante Panamá recibió una calificación de 1.43; financiamiento a la política 1.61, prevención a la corrupción en obras públicas 1.65 y cooperación jurídica internacional 1.33.

Esto hace un promedio de 1.42, es decir no alcanza la media, calificado por la organización de preocupante.

"Donde tiene mejor calificación es en el tema de contrataciones públicas por los adelantos digitales que se han dado. Pero la calificación arroja un resultado que es muy preocupante desde el punto de vista de las instituciones democráticas y desde el punto de vista de la capacidad de los gobiernos y la sociedad de exigir transparencia y exigir resultados en la lucha anticorrupción", dijo Olga de Obaldía, de la Fundación Libertad Ciudadana.

Ante este resultado, el Observatorio Ciudadano de Corrupción recomendó garantizar la independencia y separación real de los tres órganos del Estado para que exista un verdadero equilibrio en el ejercicio del poder.

También recomendó que la administración de la justicia debe fortalecerse a través de la implementación de la nueva Ley de Carrera Judicial que establece la incorporación de funcionarios judiciales en base a la meritocracia.

Respecto a transparencia, acceso a la información y protección al denunciante Panamá recibió una calificación de 1.43.

Etiquetas
Más Noticias

El País Santiago vivió un 3 de noviembre con menor concurrencia en el desfile cívico

Fama ¡Dieron el 'sí, acepto'! Sam Jaén y Richie Iconic celebran su boda en un escenario de ensueño

El País Presidente Mulino asegura que el 2026 será próspero para el país y con muchas soluciones sociales a favor del pueblo

El País ¡Tradición, orgullo y memoria! Así se vivió el inicio de los desfiles patrios en la Ruta Presidencial

El País ¡Consternación en Las Palmas! Adolescente da a luz y deja a su bebé en un paraje solitario

Fama Barceló agradece las menciones, pero descarta entrar al 'Parking de Yen Video'

El País Sesión Solemne del Consejo Municipal reúne a Mulino y Mizrachi en homenaje a la gesta de 1903

El País Panamá Oeste celebra los 122 años de República con desfiles cívicos y reconocimientos

El País Operativo policial permite recuperar vehículo robado y capturar a uno de los implicados en Tocumen

El País Panamá celebra 122 años de República con las tradicionales dianas frente al Palacio de Las Garzas

Mundo León XIV acude al cementerio de Roma para rezar por los muertos de los que nadie se acuerda

El País Colón tendrá siempre su celebración del 4 de noviembre

El País Panamá prohibirá el ingreso de plásticos de un solo uso a las áreas protegidas desde 2026

El País Colón rinde homenaje a sus difuntos con llamado al respeto y la memoria

El País Archivan expediente de investigación contra la alcaldesa de Arraiján

El País Mulino lidera homenaje a los héroes de la patria en el Día de los Difuntos

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969