el-pais -

Presentan los resultados del sexto Informe de Seguridad Ciudadana

Redacción
 El Observatorio de Seguridad Ciudadana de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la empresa encuestadora Ipsos-Panamá presentaron el sexto Informe de Seguridad Ciudadana, enmarcado en los resultados de la Tercera Encuesta de Victimización y Percepción de la Seguridad Ciudadana, realizada a nivel nacional en el año 2014. Uno de los objetivos principales de la encuesta es establecer los factores subjetivos que complementan las cifras oficiales de criminalidad, además de conocer los distintos aspectos que afectan la seguridad ciudadana en los contextos urbanos, rural y por género, con representatividad a nivel de provincias. Carlos G. Fernández, presidente de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá señaló que “con este informe, nuestro gremio aporta al país una herramienta adicional para la toma de decisiones, desde la visual de la seguridad comprendida como responsabilidad de todos los ciudadanos”. “Además nuestra Institución, se siente sumamente complacida de contribuir al desarrollo del país, a través del conocimiento, desarrollo e implementación de  instrumentos que contribuyan a la prevención del delito y a la construcción de la paz y convivencia pacífica de quienes habitan en Panamá”, agregó Fernández.   Este informe, que fue presentado por Domingo Latorraca, vocero del Observatorio de Seguridad Ciudadana de la CCIAP, reveló que en el 2014 19% de la población ha sido víctima de al menos 1 delito. Esta cifra tiene antecedentes, los resultados de la encuesta del 2010 marcaron un 10% de victimizados; es decir, uno de cada diez panameños manifiesta haber sido víctima de al menos un delito. Le sigue el año 2013, donde se expresa un 16% de victimización, es decir una proporción de al menos dos víctimas por cada 10 panameños. Victimización por Provincias Para el año 2014, los resultados de la Tercera Encuesta de Victimización, expresan algunas variaciones en lo que respecta al comportamiento de las provincias. La provincia de Herrera se sitúa con mayor porcentaje de victimización con un 45%, le sigue colón 31%, Bocas del Toro 25%, Los Santos y Panamá 20%, Coclé 18%. Por su parte, Panamá Oeste, Veraguas y Chiriquí registraron porcentajes poco significativos. Distrito de Panamá Dentro de la provincia de Panamá, la victimización por Distrito, señala que Panamá registró un 32%, le sigue San Miguelito 15%, Colón 10%, Chitré 7%, mientras David y Changuinola con 4% cada una.  Delitos Entre los encuestados que manifestaron haber sido víctima de una situación que atentara contra su seguridad y/o delito, el 70% indicó que ‘le robaron’; 20% que ‘lo golpearon o agredieron’, 13% que le mataron a un familiar o conocido suyo, 8% manifestó que le agredieron verbalmente, con golpes, privación de objetos valiosos y/o obligándole a realizar actos sexuales. Hechos como secuestro/intento de secuestro marcó 2%, intento de robo 2%, víctima, intento de violación carnal 1% y otros 2%. Cuando el hecho fue robo, la mayoría, con 45%, ocurrió en la calle, dentro de la casa 27% y un 9% en la parada/bus. En cuanto al tipo de arma o mecanismo utilizado por el victimario, señalaron los encuestados que 30% utilizaron la fuerza; 25% revolver o pistola y 22% cuchillo. Entre los objetos o bienes robados se mantiene el dinero, celulares y carteras en los tres primeros lugares.  Costo estimado de la victimización Un dato nuevo de esta encuesta, revela las pérdidas económicas estimadas a consecuencia del delito. 81% de los victimizados recuerda cuánto fue su pérdida económica. En las provincias de Panamá, Panamá Oeste, Colón y las provincias Centrales estiman un costo de B/.200.00. Una brecha considerable con lo que expresaron en las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro con un estimado en pérdidas de B/.500.00. 37% de los victimizados tuvo gastos en salud a consecuencia del daño contra su seguridad, con una mediana de B/.125.00. Las provincias de Panamá, Panamá Oeste y Colón reportó B/.100.00, provincias centrales B/.150.00, mientras Chiriquí y Bocas del Toro B/.350.00.   
Etiquetas
Más Noticias

El País Bocas del Toro podría quedar sin agua potable en las próximas horas, advierte el Idaan

Fama Anel López asegura que continuará su lucha para limpiar su nombre tras vinculación en el caso de Dayra Caicedo

Fama Espectáculo de Pimpinela en Panamá es pospuesto por razones técnicas

Fama ¡De servir café a componer éxitos! Edgar Barrera cuenta cómo el panameño Omar Alfanno le cambió la vida

Fama Cassie Ventura describe palizas de Diddy que le dejaban 'hematomas por todo el cuerpo'

Fama Kim Kardashian, entre lágrimas en el juicio por su atraco en París: 'Eso lo cambió todo'

Mundo ¡El papa ya está en Instagram! León XIV estrena cuenta oficial

El País Panamá incluirá en vuelos de repatriación a migrantes con residencia en Colombia

Mundo Muere el expresidente de Uruguay José Mujica

El País Capturan en Bogotá a uno de los más buscados por blanqueo de capitales y estafa agravada

El País Encuestra revela que el 8.5% de los estudiantes usan actualmente productos de tabaco

Fama ¡'No hagas papel de mujer de mi hermano'! Hermana de Chamaco estalla contra quienes quieren pelear la herencia del cantante

Fama Amber Heard presenta a Agnes y Ocean, los mellizos que complementan 'la familia de sus sueños'

Mundo Florida busca que militares deporten a migrantes y que los policías de carreteras hagan redadas

El País Recuperan vehículos con denuncias en Costa Rica y Panamá

Fama Anel López, hermano del productor BK, queda en libertad por caso Dayra Caicedo

Deportes Carlo Ancelotti: 'Brasil es un reto importante, pero quiero acabar bien en el Real Madrid'

El País Sectores de la Cámara de Comercio y presidente Mulino dialogan sobre temas de actualidad

Fama Las víctimas de Combs, ¿lloraban por las vejaciones o actuaban por 'amor y celos'?

Deportes El Real Madrid anunciará el adiós de Ancelotti y la llegada de Xabi Alonso para el Mundial de Clubes