el-pais -

Presidente Cortizo sanciona ley que regula el teletrabajo en Panamá

La nueva legislación señala que los empleados podrán usar la tecnología para trabajar a distancia durante algunos días.

Redacción web

La Ley 76 que regula el teletrabajo en Panamá fue sancionada por el presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen.

Mediante la norma, se establece y regula el teletrabajo en el territorio nacional con el objetivo de generar un mayor número de plazas de empleos, y poner a Panamá acorde con los avances tecnológicos.

También puedes leer:  Mingob hace su primera entrega de sillas reparadas por privados de libertad 

 

En un acto celebrado en la sede de la agencia Panamá-Pacífico en Howard, el gobernante destacó que la nueva legislación beneficia, principalmente, a los jóvenes y personas con discapacidad o enfermedad, quienes podrán trabajar desde sus casas y aportar a la economía nacional.

El presidente destacó la “unión de fuerzas” que llevó a la aprobación de esta ley, ya que fue una iniciativa del diputado de la bancada independiente Raúl Fernández que recibió el apoyo de sus colegas para hacerla una realidad.

“Esta iniciativa es un ejemplo claro de que, si las cosas se hacen bien, van a tener el apoyo del Gobierno”, resaltó el gobernante durante la sanción de la ley, acto en el que también participó la ministra de Trabajo y Desarrollo Laboral, Doris Zapata.

 

Una oportunidad para el desarrollo profesional

 

La nueva legislación señala que los empleados podrán usar la tecnología para trabajar a distancia durante algunos días o jornadas específicas, amparados por reglas claras. Esta modalidad de trabajo busca que los trabajadores produzcan más y en menos tiempo.

La ley establece que el trabajador tendrá todos los derechos y obligaciones inherentes al trabajador establecidos en el Código de Trabajo, así como también derecho al reconocimiento por la Caja de Seguro Social de los riesgos profesionales ocurridos durante la prestación del servicio en modalidad del teletrabajo, siempre que el teletrabajador sufra alguna enfermedad a causa del trabajo realizado para el empleador durante la vigencia de la relación laboral.

 

También puedes leer: Viceministro de Infraestructura recorre escuelas en Panamá Oeste 

 

De acuerdo con la norma, el Mitradel impulsará la creación de una Red Nacional de Teletrabajo que incluya a la empresa privada, universidades, el sector público y las organizaciones sociales, para fomentar la cooperación nacional y regional en torno al intercambio de aprendizajes, investigaciones y buenas prácticas.

También se firmó el primer contrato de pasantía remunerada dentro del programa Aprender Haciendo. Génesis Isidro, de 18 años de edad, residente en San Miguelito y estudiante del técnico de Mantenimiento de Aeronaves en la Universidad Tecnológica de Panamá, fue la primera beneficiada. 

La joven iniciará su pasantía laboral como asistente de mantenimiento en la empresa Latin American Aeronautical Technical Support International, S.A.

Etiquetas
Más Noticias

El País MEF desmiente aumento de impuestos a las bebidas alcohólicas

Fama Mirna Caballini parte rumbo a Tailandia para representar a Panamá en Miss Universe 2025

Fama Jefe de la NASA responde a Kim Kardashian que EE.UU. sí llegó a la Luna en 1969

Fama Rosa Iveth Montezuma presenta denuncia por calumnia e injuria tras publicación difamatoria

Relax Cempasúchil, la flor mexicana que guía a las almas de los muertos de vuelta a sus hogares

Fama ¡Admiración total! Chico se tatúa el rostro de Gracie Bon

El País Niños y niñas salen en Colón a rendirle tributo a la patria

Fama Ariana Grande se suma a la temporada 13 de ‘American Horror Story’

Fama Jesse Eisenberg anuncia que en diciembre donará su riñón de forma altruista

El País Colonenses piden ser incluidos en contrataciones del nuevo proyecto vial que conectará con la Costa Arriba

El País ¡Tragedia en Panamá Oeste! Conductor pierde la vida en fuerte choque en la autopista

El País Contraloría ordena secuestro de bienes del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla

El País Panamá celebra el 'logro' de 'ganar' arbitraje de española Sacyr por ampliación del canal

El País Casos de dengue superan los 13 mil en Panamá en este 2025

El País Acuerdan dar voz a indígenas para enfrentar crisis climática tras reunión de ONU en Panamá

El País Cementerios Municipales de la capital listos para conmemoración el Día de los Difuntos

El País Salud refuerza vigilancia en fiestas patrias

El País Privan de libertad a taxista en Colón

El País Panamá gana arbitraje de inversión interpuesto por Sacyr S.A.